Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: En medio de un escenario de crisis e incertidumbre suben los precios en Canarias
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

En medio de un escenario de crisis e incertidumbre suben los precios en Canarias

CER 14 julio, 2020
Actualizado 2020/07/14 at 2:16 PM
Compartir
Compartir

El ascenso de los precios en las islas en junio viene marcada fundamentalmente por el aumento de los mismos en la Vivienda (+1,3%), en el Transporte (+1,3%) y en el Ocio y Cultura (+1%).

El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Canarias ha crecido un 0,4 por ciento en junio con respecto al mes anterior, mientras que en un año se ha incrementado en un 0,8 por ciento, según los datos definitivos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado.

La subida de los precios en las islas en junio viene marcada fundamentalmente por el aumento de los mismos en la Vivienda (+1,3%), en el Transporte (+1,3%) y en el Ocio y Cultura (+1%). Por contra, en Vestido y Calzado es donde se registró la mayor caída de los precios en el sexto mes del año, en concreto bajó un 1,8 por ciento.

En el conjunto nacional, los precios subieron un 0,5% en junio en relación al mes anterior y elevó seis décimas su tasa interanual, hasta el -0,3%, frente al -0,9% de mayo.

Con este avance de seis décimas, el IPC interanual rompe una racha de cuatro meses de retrocesos y encadena ya tres meses en tasas negativas. El organismo estadístico ha atribuido el aumento de la tasa interanual del IPC al encarecimiento de la electricidad y de los carburantes y combustibles, frente a la bajada de precios que registraron en junio de 2019.

Frente al aumento de las gasolinas y la luz, el grupo de los alimentos recortó en junio su tasa interanual siete décimas, hasta el 2,8%.

La inflación subyacente, que excluye los alimentos no elaborados y los productos energéticos, disminuyó una décima en junio, hasta el 1%, con lo que se sitúa algo más de un punto por encima del IPC general.

El INE recuerda que el 22 de junio finalizó el estado de alarma y la mayoría de los establecimientos comerciales reanudaron su actividad. Sin embargo, el organismo ha mantenido la recogida de precios por medios telemáticos debido a que la mayor parte del mes ha estado vigente la restricción de movimientos y la limitación de aforos en los establecimientos.

En junio la mayoría de la cesta de productos del IPC ya estaba disponible para su adquisición por los hogares, a excepción de los artículos relacionados con el turismo y la asistencia a espectáculos deportivos y culturales. Por tanto, explica el INE, en el IPC de junio los procedimientos utilizados para la estimación de precios han dejado de utilizarse, volviendo a los métodos habituales, a excepción de los artículos mencionados, donde se ha realizado una estimación.

Debido a la situación de confinamiento de los hogares por el Covid-19, el INE ha elaborado dos agregaciones especiales en las que se recoge el efecto en los precios de los bienes y servicios que la mayoría de los hogares han seguido consumiendo en la situación actual.

Los precios de los productos del ‘Grupo especial bienes Covid-19’, en el que se incluyen los productos de alimentación, bebidas, tabaco, limpieza y artículos no duraderos para el hogar, comida para animales, productos farmacéuticos y cuidado personal, aumentaron un 2,3% en junio respecto al mismo de 2019, cinco décimas menos que en mayo.

Estadística destaca el comportamiento de los precios de los alimentos, cuya tasa anual pasa del 3,5% en mayo al 2,8% en junio y dentro de ellos, los alimentos no elaborados, que recortaron casi 1,5 puntos su tasa, hasta el 4,1%, por el menor aumento de los precios de las frutas frescas y el abaratamiento de la carne de porcino y la de ave y de las legumbres y hortalizas frescas.

Por su parte, los precios del ‘grupo especial servicios Covid-19’, en el que figuran los servicios de alquiler de vivienda y garaje, la distribución de agua, alcantarillado, recogida de basuras, gastos comunitarios, electricidad, gas, gasóleo para calefacción, telefonía, música y televisión en ‘streaming’, seguros, comisiones bancarias y servicios funerarios, bajaron un 2,4% en junio en tasa interanual, más de 1,5 puntos por encima del registro de mayo, debido al encarecimiento de los precios de la electricidad, que presentaron una tasa del -10,8%, más de seis puntos superior a la del mes anterior.

En el sexto mes del año, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el -0,3%, seis décimas más que en mayo.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
Internacional

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?