Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: ¿Es correcto tratar el COVID-19 con ibuprofeno?
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Una fisioterapeuta de Las Palmas consigue cancelar 47.000 euros en deudas con la Ley de Segunda Oportunidad
27 marzo, 2023
El marketing digital un paso esencial para toda empresa
27 marzo, 2023
Ellas son las mejores videntes sin gabinete recomendadas y naturales con el tarot barato más fiable
27 marzo, 2023
La desconocida multa de tráfico que te pueden poner en un parking de supermercado
27 marzo, 2023
Okupan la vivienda de una anciana y tiran todas sus pertenencias a la calle
27 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

¿Es correcto tratar el COVID-19 con ibuprofeno?

CER 29 marzo, 2020
Actualizado 2020/03/29 at 1:20 PM
Compartir
Compartir

Durante las últimas semanas, las redes sociales se han visto inundadas con mensajes sobre medicamentos que supuestamente sirven para aliviar los síntomas del COVID-19, entre ellos el ibuprofeno. Pero la realidad es que no existe evidencia científica que demuestren la eficacia del ibuprofeno para tratar la infección por coronavirus. E incluso hay quienes sostienen que podría agravar el avance de la enfermedad.  

Todo comenzó cuando el Ministro de Salud francés, Olivier Véran, advirtió por medio de un tweet que el consumo de medicamentos antinflamatorios, analgésicos o reductores de fiebre –entre ellos el ibuprofeno- podría traer efectos secundarios graves. Esto se debe a que algunos pacientes de coronavirus los tuvieron.

¿Qué opinan los expertos?

Como consecuencia del tweet, la Agencia Europea de Medicamentos se pronunció por medio de una declaración. Explicaron que actualmente no existe evidencia científica que relacione el empeoramiento del COVID-19 con el ibuprofeno.

Por su parte, el profesor de salud global del Departamento de Medicina de la Universidad Emory y de enfermedades infecciosas, Carlos del Río; dijo estar de acuerdo con la agencia europea. Y declaró que Véran estaba equivocado al prohibir el consumo del ibuprofeno.

Sin embargo, el portavoz de la Organización Mundial de la Salud, Christian Lindmeier; comunicó que la institución se encuentra investigando el asunto. Aseguró que tomando en cuenta la información actualmente disponible, la OMS desaconseja tratar síntomas del COVID-19 con ibuprofeno.

Esto será hasta que los efectos negativos del medicamento sean comprobados o descartados.

La hipótesis de The Lancet

Muchos de las preguntas sobre el consumo del ibuprofeno en pacientes con coronavirus surgieron de una carta publicada en la revista The Lancet. En ella, se menciona una hipótesis sobre la manera en que diversos medicamentos pueden –quizás- aumentar el riesgo de infección del COVID-19.

El estudio demuestra que el virus se aloja en las células de los pulmones a través de una enzima, llamada enzima transformadora de angiotensina 2 (ACE2). Dentro de esta carta, se sugirió que el ibuprofeno podría aumentar el número de receptores ACE2; causando que quien consuma este medicamento sea más vulnerable a la infección.

A pesar de tener más receptores, no significa que sea más susceptible a infecciones; explicó la viróloga de la Facultad de Salud Pública Global de la Universidad de Carolina del Norte, Rachel Graham.

Se espera obtener respuestas a esta nueva incógnita que causa incertidumbre para el área de salud.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

Una fisioterapeuta de Las Palmas consigue cancelar 47.000 euros en deudas con la Ley de Segunda Oportunidad
DA Consumo
El marketing digital un paso esencial para toda empresa
Economía
Ellas son las mejores videntes sin gabinete recomendadas y naturales con el tarot barato más fiable
Ocio y Cultura
La desconocida multa de tráfico que te pueden poner en un parking de supermercado
Actualidad DA

Contenido relacionado

Detectan el posible preludio de una erupción en el Teide

23 marzo, 2023

Aspectos en los que más se fijan los canarios al elegir un móvil

21 marzo, 2023

Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debes ignorar

19 marzo, 2023

Se captura el momento en el que un meteorito impacta y explota contra la Luna

19 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?