Canarias según datos de la AEMET, continuará bajo la influencia de una masa de aire cálido que mantendrá las temperaturas en ascenso, especialmente en zonas del interior sur y oeste de varias islas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé un día marcado por el calor, la calima y los vientos moderados a fuertes que afectarán a numerosas áreas del archipiélago, en especial a las de mayor relieve.
Los cielos estarán poco nubosos o despejados en general, aunque se esperan intervalos de nubes bajas en el norte de las islas más montañosas durante las primeras y últimas horas del día. En niveles medios y altos persistirá la calima, lo que afectará a la visibilidad y podrá tener repercusiones en la calidad del aire. Las condiciones seguirán siendo especialmente adversas para personas con problemas respiratorios o colectivos vulnerables, que deberán extremar las precauciones con consejo de la AEMET.
Las temperaturas según la Aemet seguirán su tendencia al alza. Se esperan máximas que pueden superar los 37 ºC en zonas del interior de Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote, La Gomera, El Hierro y Tenerife. En las costas, aunque los valores serán algo más moderados, también se prevé un ascenso térmico, con mínimas que rondarán los 24 ºC, haciendo que la sensación térmica sea elevada incluso durante la noche.
Las altas temperaturas y la calima elevan el riesgo de incendios según la AEMET en Canarias
Las autoridades mantienen activadas las alertas por temperaturas extremas en varias islas. Gran Canaria seguirá bajo aviso naranja, especialmente en los municipios del sur como San Bartolomé de Tirajana, Mogán y La Aldea de San Nicolás, donde el calor podría alcanzar niveles peligrosos. En Tenerife y otras islas occidentales se mantiene el aviso amarillo, con valores muy altos en medianías y cumbres.
El viento, de componente noreste, soplará con intensidad moderada, especialmente en zonas costeras del sureste y oeste de las islas de mayor relieve, donde podrían darse rachas localmente muy fuertes según la Aemet. En cumbres, el viento será variable, aunque con tendencia a intensificarse a lo largo del día.
El riesgo de incendios forestales en Canarias se mantiene en niveles extremos, especialmente en Gran Canaria y Tenerife, donde se han prohibido actividades que impliquen el uso de fuego o maquinaria que pueda generar chispas en zonas forestales y recreativas. Los cabildos han suspendido autorizaciones para eventos o excursiones en áreas naturales ante el peligro que supone cualquier negligencia en estas condiciones.
Ante este panorama, las autoridades y la AEMET insisten en seguir las recomendaciones básicas: evitar la exposición solar prolongada, mantenerse hidratado, no realizar ejercicios físicos intensos en horas centrales del día y prestar atención a personas mayores, menores y enfermos crónicos. Además, se recuerda que la calima puede agravar problemas respiratorios y que es recomendable permanecer en interiores durante los momentos de mayor concentración de polvo en el aire.
Este episodio de altas temperaturas y calima, que ya se ha prolongado durante varios días, refleja una tendencia que cada verano se vuelve más intensa en el archipiélago canario. Los servicios de emergencia se mantienen en alerta y piden la máxima colaboración ciudadana para evitar incidentes que puedan poner en riesgo la salud o el medio ambiente.
Con estas condiciones, Canarias vivirá otro día de pleno verano con un ambiente sofocante, cielos turbios por la calima y riesgo elevado de incendios, lo que obliga a extremar las precauciones en toda la comunidad autónoma.