La Excelentísima Villa de Ingenio cumplió en el 2016 dos siglos de jurisdicción propia. Primero tuvo lugar la segregación religiosa en 1815 del Señorío Episcopal de Agüimes, con 568 vecinos adscritos a la nueva hijuela y, seguida de esta, la segregación administrativa en 1816.
Cabe destacar en nuestra laboriosa historia que antes de la creación del Cabildo de Gran Canaria, y antes también de la finalización de la conquista de la isla (datada en 1483), se constituyó por Cédula Real en 1480 La Heredad Acequia Real de Aguatona de Ingenio. Es decir, la institución pública más antigua de nuestra isla recae en nuestra queridísima Villa de Ingenio.
Los tiempos que corren para la Villa de Ingenio no nos permiten bajar la guardia, y como dice el refrán, «no hay mejor herencia que trabajo y diligencia», pues bien, nuestros gobernantes no entienden que el Parque Aeroportuario de Gran Canaria representa la mejor «herencia» para nuestro municipio. El desarrollo urbanístico del Parque Aeroportuario lleva aparejadas actividades tan diversas, generadoras de empleo y de alto valor añadido como almacenamiento y exhibición, uso comercial, área de actividades productivas, área central de actividades mixtas, parque central equipado, usos hoteleros y otras actividades de negocio. Un espacio de 2millones de metros cuadrados que pretende generar miles de puestos de trabajo directos.
Si buscamos otro ejemplo a nivel estatal, lo tenemos en la Ciudad Aeroportuaria de Alhaurín de la Torre, anexa al aeropuerto de Málaga. Este macroproyecto ocupará casi 4 millones de metros cuadrados, supondrá una inversión cercana a los 240 millones de euros y generará más de 25.000 empleos directos.
El Cabildo de Gran Canaria, en comisión de planeamiento reunida el 4 de noviembre del 2016, decidió disolver el Consorcio del Parque Aeroportuario y sustituirlo por una sociedad mercantil. Entendemos que el PTE 44 requiere del liderazgo de nuestro Cabildo, entidad que en estos momentos no tiene un plan de actuaciones definido para el desarrollo del Parque Aeroportuario de Gran Canaria.
Ha transcurrido un año y medio sin que Antonio Morales (presidente del Cabildo de Gran Canaria, adscrito a NC), Juan Díaz (alcalde de la Villa de Ingenio, adscrito al PSOE) y sus socios de gobierno (José López, del partido FORUM DRAGO) hayan marcado una nueva hoja de ruta para el Parque Aeroportuario.
Durante estos días la prensa escrita y digital ha seguido anunciando nuevos escándalos ligados a la Villa de Ingenio, en este caso, asociados a la falta de ética profesional por parte del que fuera teniente alcalde de la Villa, el cual indicaba supuestamente en su curriculum un título universitario que nunca obtuvo, nada más y nada menos que la Licenciatura en Medicina.
Urge una renovación de los cargos públicos en la Villa de Ingenio, puesto que la desidia de sus políticos seguirá lastrando el desarrollo socio-económico de nuestro municipio y por ende del Sureste, Gran Canaria y de Canarias.
La dirección de CER