Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Relaciones sociales y pandemia: el futuro que se aproxima
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Un vecino de Gran Canaria se libra de una deuda de 59.000 euros gracias a la Ley de Segunda Oportunidad
10 junio, 2023
Un tiktoker pone Nutella y queso mezclado en un microscopio y lo que ve revuelve a cualquiera
10 junio, 2023
Esto es lo que debes saber sobre las bacterias comecarne en las playas y el peligro que tienen
10 junio, 2023
Un nuevo estudio asegura que los flavanoles de estos alimentos mejoran la memoria de una manera nunca vista
10 junio, 2023
Un estudio demuestra que esta fruta tiene beneficios mágicos y elimina las arrugas
10 junio, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Relaciones sociales y pandemia: el futuro que se aproxima

CER 20 enero, 2022
Actualizado 2022/01/20 at 5:00 PM
Compartir
Compartir

La pandemia ha supuesto un importante punto de inflexión en la manera en cómo construimos, organizamos y desarrollamos nuestro día a día. Con independencia del grupo de edad en el que nos encontremos, la CODIV 19 ha provocado que tengamos que redefinir una gran cantidad de comportamientos que siempre hemos tenido interiorizados. Pese a que todavía es un acontecimiento lo suficientemente reciente como para que no seamos capaces de poder conocer cuáles serán sus consecuencias exactas en los diferentes escenarios que rigen nuestra vida diaria, la realidad es que ya son muchos los expertos y las organizaciones que comienzan a definir el futuro en base a la situación a la que nos hemos tenido que enfrentar.

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha elaborado recientemente la Encuesta sobre relaciones sociales y afectivas en tiempos de pandemia de la COVID 19. Analizando cómo la situación a la que nos estamos enfrentando puede llegar a determinar nuestro bienestar y la manera en cómo construimos todas nuestras relaciones sociales. Un conjunto de escenarios que han tenido que apoyarse en la innovación tecnológica para cubrir con todas nuestras necesidades, con independencia de las características de las mismas.

La tecnología como elemento transversal en nuestra comunicación

La manera en cómo nos comunicamos se ha visto especialmente afectada durante los últimos meses. El uso de la tecnología ha sido uno de los elementos clave para poder continuar llevando a cabo la comunicación tanto con nuestro círculo cercano como con el resto de agentes con los que tenemos que interactuar en nuestro día a día.

Las aplicaciones de citas en línea, como es el caso de Lovino, se han convertido en uno de los recursos más utilizados para poder entablar relación con nuevas personas que no forman parte de nuestro día a día. Antaño, especialmente durante la juventud, era en el ocio nocturno el momento en el que podíamos interactuar con diferentes personas que, hasta ese momento, eran desconocidas. Sin embargo, ahora las aplicaciones como las mencionadas anteriormente se han convertido en la mejor opción para absorber todo este flujo social.

La pandemia también ha permitido cambiar la perspectiva que tenemos en torno a este tipo de aplicaciones. Históricamente relacionadas con un uso para un público de avanzada edad. Pero actualmente se han convertido en el epicentro a partir del cual los más jóvenes aprovechan todas sus ventajas y construyen la mayor parte de sus relaciones.

La sociedad, cada vez más predispuesta al uso de estas aplicaciones

Las aplicaciones para ligar no son una novedad en el escenario actual. Sin embargo, sí que se ha modificado por completo la percepción que se tiene del uso de este tipo de opciones en nuestro día a día. El número de usuarios ha crecido de manera considerable como consecuencia de los últimos acontecimientos. La mitad de los encuestados por el CIS ve con buenos ojos utilizar este tipo de herramientas para ligar. Hasta el 25’8% de la muestra afirma que es posible enamorarse de una persona que ha conocido a través de internet. Una situación que, hasta hace apenas unos años, parecía imposible.

Pese a que todavía existe un 36% de la población que afirma sentirse algo reacio a conocer a nuevas personas a través de este tipo de herramientas, la realidad es que las tendencias auguran un futuro en el que la mayoría de las relaciones sociales comenzarán a construirse a través del uso de opciones como la mencionada.

El amor para siempre continúa siendo el objetivo en el plano sentimental

Pese a que la manera en cómo conocemos a nuevas personas ha sufrido importantes cambios durante los últimos años, la realidad es que la percepción del amor no se ha visto afectada por este cambio. Según los datos analizados, el 76% de los encuestados continúa creyendo que hay un amor para siempre. Sin embargo, un 40% también afirma que es posible mantener una relación con más de una persona de manera simultánea.

En este último punto es cuando irrumpe una de las tendencias más en forma del momento: las relaciones abiertas. Cuatro de cada diez españolas tiene una valoración positiva de este tipo de relaciones. Convirtiéndose en una de las mejores fórmulas que existen actualmente en términos de amor.

La pandemia no solamente ha tenido relevantes efectos negativos en términos de salud o en el ámbito laboral. También ha asumido un cambio de tendencia en todo lo que tiene que ver con la forma en cómo se construyen y se mantienen las relaciones sociales. La creciente penetración de las aplicaciones móviles y el uso de éstas ha sido clave para poder continuar construyendo nuestro día a día en condiciones de relativa normalidad.

Las aplicaciones móviles han terminado por convertirse en un recurso necesario para cubrir todas las cuestiones con las que contamos en el plano sentimental. Suponiendo un importante impulso y cambio de tendencia en su construcción.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Un vecino de Gran Canaria se libra de una deuda de 59.000 euros gracias a la Ley de Segunda Oportunidad
Actualidad Consumo DA
Un tiktoker pone Nutella y queso mezclado en un microscopio y lo que ve revuelve a cualquiera
Actualidad DA
Esto es lo que debes saber sobre las bacterias comecarne en las playas y el peligro que tienen
Actualidad DA Internacional
Un nuevo estudio asegura que los flavanoles de estos alimentos mejoran la memoria de una manera nunca vista
Actualidad Consumo DA
Un estudio demuestra que esta fruta tiene beneficios mágicos y elimina las arrugas
Actualidad DA

Contenido relacionado

Videntes certeras: la mejor vidente certera muy buena por teléfono

9 junio, 2023

Tarot 806 económico y muy fiable sin gabinete: tarot 806 barato y bueno

9 junio, 2023

Descubre la diversión en casa: Maneras innovadoras de disfrutar tu tiempo libre

9 junio, 2023

Videntes famosas: ¿Cuáles son los nombres de las videntes famosas más fiables y económicas del 2023?

7 junio, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?