Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Salud Pública: «La Laguna no es el epicentro de la pandemia en Tenerife»
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
El Gobierno construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria
28 marzo, 2023
Se necesita personal para trabajos verticales. Faltan profesionales en el sector
28 marzo, 2023
Mariela Gauna: Los testimonios que revelan estafas en los amarres de amor
28 marzo, 2023
¡Aprende a jugar al blackjack como un profesional!
28 marzo, 2023
Ola de calor, calima y viento en la alerta que ha emitido la AEMET en Canarias
28 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Salud Pública: «La Laguna no es el epicentro de la pandemia en Tenerife»

Edición Digital 2 noviembre, 2020
Actualizado 2020/11/02 at 5:24 PM
Compartir
Compartir

El Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de La Laguna han acordado este lunes no limitar la movilidad en el municipio, que, según indica en un comunicado el director general de Salud Pública, José Juan Alemán, «en absoluto» se puede hablar de que la ciudad sea el epicentro de la pandemia en Tenerife.

La decisión de no limitar la movilidad en La Laguna se ha adoptado en una reunión en la que también se ha acordado escalonar las medidas de control para reducir el índice de contagios por covid-19, ha informado la corporación municipal.

El director general de Salud Pública también señala que si se miran algunos indicadores son cinco los municipios que estarían peor que La Laguna, «ya que una situación epidemiológica no puede definirse solo con dos criterios».

José Juan Alemán dice que se seguirá trabajando en oscilaciones, lo que hace que la situación «no sea de alarma en absoluto, pero sí de preocupación, en el sentido de que tenemos que buscar medidas adicionales para esta situación, que repito que no es exclusiva del municipio sino de Tenerife, de forma que se pase de semáforo rojo a verde».

Las medidas adicionales van en la línea de intensificar la investigación con un tipo rastreo inverso, que ayude a identificar los lugares en los que se están dando los contagios, además del cribado de forma selectiva para buscar casos asintomáticos.

También se apuesta por la labor inspectora y la labor de concienciación a la población, ya que el perfil de los contagios se sitúa en pequeños brotes, principalmente en el ámbito familiar y en los círculos de confianza.

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, indica que los acuerdos se han adoptado en una reunión que ha sido «bastante positiva» y en la que se ha puesto en valor el buen trabajo que realizan las áreas implicadas del Ayuntamiento, en colaboración con las administraciones supramunicipales.

Luis Yeray Gutiérrez señala que la corporación municipal continuará con las inspecciones sanitarias y en el ámbito urbanístico y con la presencia policial en todo el municipio.

«Aparte de todas las medidas que estamos implantando desde las administraciones públicas, quiero hacer un llamamiento a la ciudadanía del municipio de La Laguna. Esta pandemia sigue con nosotros y, solo a través de la concienciación y el trabajo colectivo vamos a poder superarla», ha indicado el alcalde.

En el transcurso de la reunión se ha puesto de manifiesto que en Tenerife, al igual que en el resto del panorama internacional, se está dando un fenómeno que la OMS ha definido como «fatiga pandémica», que hace que la población muestre cierta resistencia a seguir cumpliendo con las medidas, incluso con repercusiones a nivel laboral, familiar y que son negativas.

Es un fenómeno psicológico que sufren diversos colectivos y también los profesionales, por lo que es preciso reforzar las campañas de concienciación.

Y tanto el director territorial de Educación de Tenerife, Federico Delgado, como la rectora de la Universidad de La Laguna, Rosa Aguilar, han expuesto los datos de contagio registrados en los centros educativos del municipio y en la comunidad universitaria, cuya tasa de incidencia es baja y los protocolos se cumplen.

ENLACES: coronvirus, la Laguna, pandemia, tenerife
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

El Gobierno construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria
Portada Ciencia y Tecnología
Se necesita personal para trabajos verticales. Faltan profesionales en el sector
Economía
Mariela Gauna: Los testimonios que revelan estafas en los amarres de amor
Ocio y Cultura
¡Aprende a jugar al blackjack como un profesional!
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Encuentran un segundo cadáver en Tenerife en las últimas 24 horas

22 febrero, 2023

INFOPUERTOS. Atando cabos en La Mar. ANA ZURITA, diputada nacional (PP)

31 agosto, 2022

Detienen al presunto asesino de su expareja en Santa Cruz de Tenerife

30 julio, 2022

Una pareja herida de carácter grave al caer por una zona de rocas en Punta del Hidalgo en Tenerife

27 julio, 2022
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?