La Gomera cumple cuatro años por la senda de la Biosfera
Casimiro Curbelo: “Contamos con un medio ambiente privilegiado, resultado del esfuerzo de nuestros antepasados por conservarlo”
Casimiro Curbelo: “Contamos con un medio ambiente privilegiado, resultado del esfuerzo de nuestros antepasados por conservarlo”
Originaria de África y Asia, los parques de la capital tinerfeña albergan más del 10% de los ejemplares existentes en toda España
La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias declara alerta por riesgo de incendios forestales en las islas occidentales y Gran Canaria. Una alerta que dará inicio este jueves, 14 de julio, a las 9.00 horas y que ha sido declarada en base al Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de Canaria
Con 25,2 kilogramos de peso ingresó el 12 de junio en el Centro de Recuperación y Conservación de Tortugas de Morro Jable, en estado grave por ingestión de plástico
La responsable del programa de bosques de WWF España, Lourdes Hernández, ha indicado que el 80 por ciento de los recursos que el Estado se destina a la extinción de incendios, frente al 20 por ciento que va para la prevención
El Gobierno de Canarias ejecutará un plan de acciones para que la isla de La Graciosa se abastezca 100 por 100 con energías renovables
La recogida y reciclaje en España de neumáticos aumentó un 8 % respecto a 2014
Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos, y otros países han identificado las “primeras huellas de curación” de la capa de ozono en la Antártida, como revelan en una artículo publicado este jueves en la revista Science
Ayer martes, un joven ejemplar de delfín moteado aparecía varada en la playa del Confital, en el municipio tinerfeño de Granadilla de Abona. A pesar de los múltiples esfuerzos por devolverla al mar, el animal acababa pereciendo
La Policía Local del municipio tinerfeño de Candelaria ha cerrado, por precaución, el acceso a la zona de baño de la playa de La Hornilla al detectarse una mancha en el agua de origen desconocido, informa el Ayuntamiento en un comunicado
Sus dominios se extendían hace solo unas décadas por todo el Mediterráneo y por gran parte del Atlántico Norte, hasta que la sobrepesca hizo que desapareciera prácticamente de todo el océano, salvo de Canarias, donde resisten sus últimas poblaciones viables
La iniciativa cuenta ya con 26.000 socios en toda España y permite abastecerse de electricidad obtenida solo con fuentes limpias. Entre 30.000 y 40.000 viviendas podrían abastecerse de este modo en el Archipiélago.