
Los pacientes oncológicos del sur de Tenerife podrán recibir el tratamiento de quimioterapia en el servicio de día del Hospital del Sur, según anunció el consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Jesús Morera, tras una pregunta del diputado nacionalista José Manuel Pitti González, durante la sesión del martes en el Pleno del Parlamento canario.
Pitti pidió al consejero que “su Departamento descentralice y aproxime los servicios sanitarios a una población de 200 habitantes para que los enfermos oncológicos puedan recibir su tratamiento de quimioterapia, sin necesidad de recorrer 60, 70, 80 ó 90 kilómetros hasta el hospital Nuestra Señora de La Candelaria, en el futuro Hospital del Sur”.
El diputado nacionalista recordó que “se hace preceptivo, más que aconsejable, incluir ea cartera de servicio, mientras se remata la tercera fase de la infraestructura que todos queremos llamar Hospital del Sur”.
Insistió Pitti González que “reivindicamos constantemente, porque es de justicia, el sobrecoste de la doble insularidad y parece conveniente, también, si hablamos de lejanía, introducir en nuestros debates un nuevo concepto y un antiguo dolor: la doble municipalidad”.
En su respuesta, el consejero Jesús Morera manifestó que “los pacientes oncológicos podrán recibir el tratamiento en el hospital de día, si bien algunos tratamientos por seguridad en su preparación necesitan hacerse en un hospital de tercer nivel”, añadiendo que “en la medida que se vayan ampliando las infraestructuras en el centro de El Mojón se reducirá el desplazamiento de pacientes al HUNSC”.