El reloj de flores del parque García Sanabria de la capital tinerfeña sirvió ayer para presentar los nuevos equipajes del CD Tenerife de cara a la próxima campaña. Los blanquiazules habían dado a conocer ya en el Rodríguez López los uniformes de juego, pero ayer presentaron la línea completa de la temporada 2016/2017 y, además, lo hicieron en un acto en el que sus aficionados pudieron tener cerca a sus ídolos.
Con el uniforme blanquiazul intocable, con una camiseta que, como es habitual, es mayoritariamente blanca sin casi adornos, el segundo equipaje volverá a ser azul en su camiseta, desterrando el dibujo del aspa de la bandera de Tenerife, con calzón de color blanco. Como es habitual, como muestra de solidaridad en la lucha contra el cáncer, el uniforme alternativo será de color rosa, aunque esta campaña, a diferencia del resto, tendrá como segundo color el marrón en lugar del habitual negro. La marca deportiva Hummel presentó además sus novedades técnicas, con tejidos más transpirables y con una calidad interior en el escudo que no hace daño en la piel de los futbolistas. La actual será, en principio, la última temporada que unirá al CD Tenerife con Hummel, una vez que su contrato expire a final de esta campaña y a la espera de que el mismo sea o no renovado.
Los aficionados que habían sacado ya su abono para el próximo curso disfrutaron después del acto de la posibilidad de adquirir los nuevos equipajes con un descuento del 20% sobre el precio de venta al público que tendrán en la tienda oficial del club, en el Callejón del Combate.
[su_note note_color=”#d0d3d5″ radius=”2″]
Sankt Pauli, Platense, Atlas, Inter, City… y CD Tenerife
La entidad insular entra esta temporada en el reducido número de clubes de fútbol que utilizan el color marrón en alguno de sus equipajes. El más característico es el Sankt Pauli alemán, conocido por su gran implicación en temas sociales, que allá por 1910 escogió el marrón completo de su uniforme debido a que los de ese color eran los más baratos. El CA Platense argentino también viste de blanco y marrón, debido a que en sus orígenes sus fundadores lograron el dinero necesario para crear la entidad tras apostar en el hipódromo. El jinete Gay Simon llevaba un uniforme marrón en ese momento, algo que adoptó Platense, que tiene adornos marrones en su equipaje titular y tiene como segundo una indumentaria completamente marrón. Oporto, Atlas, Juventud Antoniana, Vancouver Whitecaps o Inter de Milán han usado también ese color, al que se suma este curso el Manchester City y el CD Tenerife.
[/su_note]