Galardonados Premios Taburiente 2016: Fernando Martín Menis

Se ha consolidado como uno de los arquitectos de mayor prestigio y proyección internacional. Nacido en Tenerife, estudió Arquitectura en Barcelona y ha desplegado su obra por distintas capitales del mundo
FERNANDO MENIS
FERNANDO MENIS
Fernando Martín Menis. / FRAN PALLERO

DIARIO DE AVISOS concede los PREMIOS TABURIENTE -que llevan el nombre de la Caldera de La Palma, isla donde fue fundado el periódico en 1890- como un ejercicio de reconocimiento y homenaje a los grandes faros que iluminan la sociedad en los distintos campos y facetas. Grandes comunicadores, músicos e intérpretes, empresarios, artistas y el mejor representante de la máxima gloria deportiva alcanzada por este país en su historia se dan cita en la segunda edición de los PREMIOS TABURIENTE, que se celebrará el 27 de octubre en el santacrucero Teatro Guimerá.

Fernando Martín Menis se ha consolidado como uno de los arquitectos de mayor prestigio y proyección internacional. Nacido en Tenerife, estudió Arquitectura en Barcelona y ha desplegado su obra por distintas capitales del mundo. Su creación más reciente, el auditorio de Torun (Polonia), un palacio de la música, ha sido reconocido como uno de los mejores edificios culturales del mundo y figura entre los finalistas del Festival Mundial de Arquitectura, cuyo fallo se dará a conocer en noviembre en Berlín. Este auditorio de Martín Menis ya ha recibido numerosos premios, entre ellos el de mejor edificio construido en Polonia en 2015 y el premio internacional Iconic 2016, en la categoría de mejor edificio público, concedido en Alemania. Menis seduce a la crítica con su utilización de técnicas y materiales novedosos y la capacidad de sus volúmenes de producir la mejor acústica, el mayor desafío de los nuevos espacios escénicos en la actualidad. Antes de concebir esta maravilla de instalación, Martín Menis esbozó tanto en proyectos colectivos como individuales, como el Magma Arte y Congresos de Adeje, en Tenerife, toda una gama de arquitecturas basadas en sus dos premisas conceptuales, la razón y la emoción, que ha desarrollado en varios libros de ámbito internacional. El universo de Fernando Martín Menis está habitado por salas de conciertos, viviendas, piscinas o iglesias en múltiples lugares de Europa y Asia. Y al tiempo que construye sus ideas, las difunde en conferencias por grandes capitales, así como través del Laboratorio de Innovación en Arquitectura, Diseño y Turismo Avanzado que preside. Asimismo, imparte clases en la Universidad Europea de Canarias y en universidades extranjeras a las que acude como profesor invitado. Regularmente, ofrece exposiciones sobre el trabajo que realiza al frente del equipo de su estudio y participa en la Bienal de Venecia. El MoMA de Nueva York adquirió una de sus obras, la maqueta de la Iglesia Santísimo Redentor, de La Laguna, para su colección permanente. Fernando Martín Menis es un nombre que ya figura en la élite de los grandes arquitectos, con los que se mide en concursos internacionales.

TE PUEDE INTERESAR