la palma

El Cabildo aprueba en tiempo récord los Presupuestos de 2019

El presidente insular defiende que es fundamental sacar adelante el principal documento económico de la institución, “como medida de presente que no condicione el futuro”
Un momento de la sesión plenaria del Cabildo celebrada ayer. DA
Un momento de la sesión plenaria del Cabildo celebrada ayer. DA
Un momento de la sesión plenaria del Cabildo celebrada ayer. DA

El Cabildo de La Palma aprobó inicialmente ayer, en sesión plenaria, el Presupuesto de la Corporación insular y de sus organismos autónomos y empresas participadas para este año. Las cuentas, que en el caso del Cabildo llegan a casi 122 millones de euros, han sido aprobadas con los votos a favor de los consejeros y consejeras de los grupos del PP y el PSOE, y el voto en contra del partido en la oposición (Coalición Canaria).

Los Presupuestos incorporan las enmiendas de mejora presentadas por el nuevo equipo de gobierno (PP-PSOE), que ha impulsado el documento económico más importante del Cabildo en apenas 20 días desde la toma de posesión del presidente y los consejeros, destacaron desde la Corporación insular.

El presidente del Cabildo, Mariano Hernández Zapata (PP), ha destacado “el compromiso y la gran capacidad de trabajo demostrada por el nuevo equipo de gobierno para sacar adelante las cuentas en un tiempo récord, lo cual era absolutamente necesario”. “Estamos aquí para dejarnos la piel por nuestra Isla y aprobar este presupuesto es una medida de presente que no condiciona el futuro”, enfatizó al respecto.

Ejecución

El presidente insular también adelantó que “no va a ser fácil ejecutar parte de este presupuesto de 2019 debido a las alturas del año en las que nos encontramos, pero vamos a hacer todos los esfuerzos posibles para ello”. Por su parte, el consejero de Hacienda, Carlos Cabrera, precisó que las enmiendas implementadas en el Presupuesto para mejorar dicho documento ascienden a algo más de siete millones de euros e incluyen variaciones en el Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan) de 2018.

“La mayoría de las enmiendas eliminan acciones que creemos que no se podrían ejecutar e incorporan partidas más razonables en áreas como Infraestructuras, Turismo y Deportes”, aseguró Cabrera.

En este sentido, el consejero de Hacienda detalló que en las enmiendas se contemplan iniciativas que van en la línea de prestar una mayor ayuda y colaboración a colectivos sociales y deportivos, entre otros, así como para infraestructuras deportivas y mejoras de la red vial insular.

TE PUEDE INTERESAR