
La alcaldesa de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández, ha anunciado que, tras el análisis y los estudios técnicos encargados en las últimas semanas, donde ha participado directamente la Policía Local de Santa Cruz, el Consistorio ya valora una quincena de ubicaciones en todo el municipio para la futura sede de la Policía Local capitalina. “Desde el primer día, y con carácter de urgencia, venimos trabajando, en coordinación con los respectivos concejales, técnicos y mandos policiales, para abordar la inaplazable reubicación de las dependencias de nuestra Policía Local, y ya tenemos sobre la mesa 15 propuestas para la nueva sede”.
Hernández argumentó respecto al anterior proyecto para la comisaría que “no es asumible por diversos motivos, y entre los más importantes figuran las dificultades que nos han trasladado relativas a los accesos y limitaciones viarias que supondría mantener esa idea para el servicio policial”.
En este sentido, son los propios miembros de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife los que trasladaron al equipo de gobierno los inconvenientes que esta posible localización podría conllevar para el desarrollo normal de la actividad policial, debido a la saturación del aparcamiento y la dificultad de los accesos.
Además, Hernández también subrayó que con esta decisión “vamos a redefinir ese suelo público en Ofra para destinarlo a la creación de nuevos servicios de calidad y atención que precisa la ciudadanía de la zona desde hace mucho tiempo”.
Esta medida fue adoptada tras una reunión, al más alto nivel, en la que participaron los concejales de Seguridad, Movilidad y Medio Ambiente, de las áreas de Bienestar Comunitario y Servicios Públicos, de Hacienda, Recursos Humanos y Patrimonio, además de técnicos de todas las áreas implicadas e incluso la comisaria de la Policía Local.
Precisamente, en las 15 propuestas planteadas se ha analizado al detalle las tipologías de las parcelas e incluso edificios que podrían ser susceptibles de acoger esta dotación policial, la mayoría de titularidad pública y otros privada. También se ha valorado el nivel de conectividad con las principales vías de comunicación del municipio para ofrecer una respuesta más eficiente a las demandas de los ciudadanos de los cinco distritos de Santa Cruz.
Otro de los parámetros que se están teniendo en cuenta, para la elección de lugar destinado a la nueva comisaría, es la urgencia de los plazos para trasladar a la Policía Local de su actual sede. De hecho, el concejal del área, Florentino Guzmán, insistió en esta cuestión. “Desde hace mucho tiempo el actual edificio no reúne las condiciones exigibles y adecuadas para nuestra Policía, por eso el empeño de acelerar todos los trámites necesarios y apostar por una solución definitiva y lo más rápida posible para contar con una moderna comisaría que cumpla todas las expectativas”.
A partir de ahora se determinará un primer filtro con el objetivo de conocer cuáles de esas propuestas de ubicación son las más factibles y adecuadas para un servicio de esta importancia. Esta comisión de análisis y estudio se encargará de evaluar dichas propuestas y decidir la mejor fórmula para que la Policía local cuente, lo antes posible, con una moderna y nueva sede.
Club de vida
El solar en Ofra, donde se supone que debía ir la comisaría, en la avenida Príncipes de España, no se desaprovechará. Dado que ya se ha realizado el cambio de uso, es probable que sea destinado a la construcción de uno de los denominados club de vida que prometió la alcaldesa en campaña, y en los que se dispondrá de recursos multifuncionales deportivos y terapéuticos para los vecinos de Ofra.
El antiguo Recinto Ferial o la que fuera fábrica de Flex, las mejores opciones
Entre los emplazamientos que el Ayuntamiento de Santa Cruz está estudiando se encuentran dos que son los que más parecen adaptarse a las necesidades expresadas por los técnicos y los propios representantes de los trabajadores. Según ha podido saber DIARIO DE AVISOS, se trata de la que fuera fábrica de Flex y del antiguo Recinto Ferial. Ambos inmuebles se encuentran localizados junto a los accesos de la TF-5 y TF-1, lo que los hace ideales en lo que a las conexiones se refiere. Además, su adaptación para convertirlos en una Comisaría de Policía que reúna las condiciones que se están buscando será más fácil que la de otros edificios en estudio.
Al tratarse de propiedades privadas, el Ayuntamiento tendrá que negociar con los dueños para adquirir el edificio y hacer las obras necesarias para convertirlo en una comisaría. Desde el Consistorio capitalino no se descarta que se puedan adquirir ambos inmuebles, dadas las necesidades que tiene el Consistorio de sedes físicas.
En cualquier caso, se debe proceder al cambio de usos de estos suelos para que se pueda acoger en ellos las dotaciones de servicio que implica una comisaría. Aunque hay otros inmuebles propiedad municipal que podrían albergar la comisaría, lo cierto es que tienen menos puntos a favor, dado que la mayoría se ubican en el centro, lo que dificultaría el traslado de la Policía Local.