santa cruz

El nuevo teléfono social del IMAS recibe 1.900 llamadas en cuatro días

La fuerte demanda de prestaciones en alquiler, luz, agua y comida por parte de vecinos con necesidades básicas no hace sino confirmar un serio problema social en la capital
Marta Arocha (D), ayer, durante la visita al servicio de teleasistencia. DA
Marta Arocha (D), ayer, durante la visita al servicio de teleasistencia. DA
Marta Arocha (D), ayer, durante la visita al servicio de teleasistencia. DA

El Ayuntamiento de Santa Cruz confirma sus peores sospechas sobre el volumen real de la demanda de ayudas sociales por parte de los vecinos. La entrada en funcionamiento del servicio de atención telefónica del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS) ha superado todas las expectativas previstas, puesto que en los cuatro primeros días se recibieron más de 1.900 llamadas.

La edil responsable del IMAS, Marta Arocha, visitó ayer las instalaciones de la empresa que gestiona este servicio y destacó la profesionalización del mismo, en el que por primera vez no solo hay teleoperadoras sino también trabajadoras sociales. A este respecto, Arocha señaló que “se ha conseguido dar un servicio que dignifica a las personas a través de una atención profesionalizada”, gracias a la actuación de trabajadoras sociales que atienden directamente a los usuarios.

“Esto tiene que ver con la directriz de la alcaldesa de Santa Cruz, Patricia Hernández, quien tiene la firme voluntad de profesionalizar y humanizar los servicios sociales, también por teléfono”, apuntó Arocha, que agregó que el teléfono del IMAS agiliza y complementa la gestión de las Unidades de Trabajo Social (UTS) para dar mejor servicio a la ciudadanía.

El teléfono del IMAS (900 111 333) permite gestionar la agenda y las citas previas de la ciudadanía con los diferentes recursos que conforman el instituto. Su objetivo principal es proporcionar a los ciudadanos un canal telefónico de información y de concertación de cita previa sobre los servicios sociales municipales. Durante los cuatro primeros días de funcionamiento, el IMAS recibió un total de 1.900 llamadas, en las que se dieron 1.706 citas.

Algunas demoras

Aunque desde el Ayuntamiento destacaron que el servicio funciona de forma eficiente, apuntaron que algunos usuarios están experimentando demoras y dificultades debido al colapso de llamadas entre las 09.00 y las 11.00 horas, un hecho achacable a que el tiempo medio de atención ha aumentado ligeramente, ya que se está dando un trato personalizado, explicaron desde el Consistorio.
El horario de atención es de 08.00 a 14.00 horas de lunes a viernes, excepto festivos.

TE PUEDE INTERESAR