
El líder del PP, Pablo Casado, el presidente de Cs, Albert Rivera, y el secretario general de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, acorraló al jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, para que aclare antes de las elecciones del 10 de noviembre con quién va a pactar. Sin embargo, el candidato del PSOE se remitió de nuevo a su propuesta para que se deje gobernar al más votado. Durante el debate a cinco organizado por la Academia de Televisión, en el bloque relativo a la calidad democrática, Casado recordó que en su día el PP ya planteó en el Parlamento dejar gobernar a lista más votada en los ayuntamientos pero contó con el rechazo de las demás formaciones políticas.
Casado, que recordó que Sánchez llegó a Moncloa gracias a una moción de censura alegando una sentencia que ahora la Audiencia Nacional indicó “que era incorrecta”, recriminó al jefe del Ejecutivo en funciones que no haya cumplido ninguna de sus promesa en materia de regeneración democrática cuando fue investido. “El verdadero peligro para la calidad democrática en España es usted, señor Sánchez”, le espetó.
Iglesias, por su parte, afeó a Sánchez que ahora proponga “cambiar las reglas del juego” dejando gobernar a la lista más votada porque considera que va a ganar las elecciones y recalcó que en España hay un sistema parlamentario, no presidencialista. “Hay que ser decente y decir con quién quiere gobernar cada uno”, espetó a Sánchez, para asegurar que Unidas Podemos es partidaria de un gobierno de coalición con el PSOE. Según subrayó, la gente “lo debe saber antes de poder votar” y Sánchez “debe aclararlo”.
El presidente del Gobierno afirmó que él ha hecho una propuesta “bastante sensata” para que se deje gobernar a la lista más votada y rechazó que tenga “pacto alguno” con algún partido como le achacan sus adversarios políticos. “Defiendo un gobierno progresista, coherente y estable”, agregó. Entonces, el presidente de Ciudadanos le interrumpió para afirmar que “lo que está claro es que Sánchez bloquea el país” y añadió que “el que calla otorga”, al no revelar cuáles serán sus alianzas.
El líder del PP le preguntó, por su parte, si cierra la puerta a pactar con Quim Torra, Oriol Junqueras y Arnaldo Otegi, como hizo en su día con la moción de censura. A su entender, no cerrar la puerta a “pactar con supremacistas violentos” le “deslegitima” e “inhabilita” como candidato a la Presidencia del Gobierno”. “Pacto Frankesntein de nuevo”, proclamó.
Por último, Sánchez prometió traer de vuelta a España al expresidente catalán, Carles Puigdemont, huido en Bélgica desde octubre de 2017. Pero Pablo Iglesias le replica que esa decisión no es suya sino de los jueces. Sánchez estaba respondiendo a Albert Rivera sobre su acusación de pasividad contra el Gobierno en Cataluña. Le recordó que su Ejecutivo recurrió el Plan Exterior de la Generalitat y los tribunales les han dado la razón. De paso, echó en cara a Casado que el expresidente de la Generalitat se hubiera fugado con un Gobierno del Partido Popular. En este punto, se ha comprometido a traer a España a Puigdemont para que “responda ante la Justicia”. Ante esta promesa, Pablo Iglesias le recordó la separación de poderes y le espetó: “Si Puigdemont viene será porque los tribunales españoles lo solicitan, no porque lo pida un presidente”. Los líderes de PP, Cs y Vox coincidieron en criticar la decisión de Sánchez de enviar a los reyes de visita a Cuba justo después de las elecciones del 10 de noviembre por tratarse de un régimen dictatorial que reprime a la oposición. Rivera pidió a Sánchez que demuestre ante el castrismo “una cuarta parte del coraje” que ha tenido para exhumar los restos de Franco.