
La concejala de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Tacoronte, Carmela Díaz, participó, el martes, en una reunión con representantes del Ministerio de Transición Ecológica que tuvo lugar en la Institución Ferial de Madrid (Ifema) en el transcurso de la Cumbre del Clima (COP25). El objetivo era involucrar al ejecutivo central en la lucha contra la plaga de termitas, al igual que está haciendo en estos momentos la Corporación local, Cabildo y Gobierno canario. En principio se ha conseguido el compromiso de que el ejecutivo central incluya en enero a la termita subterránea Reticulitermes flavipes en el listado de especies invasoras, un paso de gran trascendencia a la hora de conseguir fondos por parte del Estado.
Díaz señaló que también se ha puesto sobre la mesa la necesidad de llevar a cabo un sólido trabajo interinstitucional entre las cuatro administraciones, lo que permitirá obtener los fondos precisos para garantizar, en el menor plazo de tiempo posible, la erradicación total de la especie. Díaz calificó de “muy receptivos” a los representantes del Ministerio con los que se reunió y, de hecho, las previsiones son que en breve se organice una visita a los lugares en los que se ha extendido la plaga. Solo en Tacoronte se calcula que la superficie afectada ocupa 250 hectáreas, el equivalente a otros tantos campos de fútbol; la mayor en la que se ha trabajado en todo el mundo.
En el caso de las instituciones del Archipiélago se ha conseguido ya una financiación de alrededor de dos millones y medio a lo largo de los próximos 12 meses. Díaz calificó de “muy positivo” el encuentro en cuanto que tuvo la oportunidad de exponer personalmente la complicada situación de este municipio y de La Laguna. Otra parte de la reunión se centró en explicar las necesidades para llevar a cabo, “con plenas garantías”, la erradicación total de esta especie invasora y no limitarse a su control.
Por otro lado, desde la Concejalía de Medio Ambiente se ha editado un folleto para informar a la población sobre cómo actuar frente a la plaga. En estos momentos, los insectos se encuentran en la fase alada, un punto especialmente sensible en cuanto puede suponer una mayor extensión.