la palma

El IAC asegura que España ya estaría en condiciones de invertir en el TMT

Rebolo afirmó que, entre entidades públicas y privadas, “nuestra industria estaría capacitada para hacer parte de las contribuciones de Japón o gran parte de la contribución de Canadá” si al optar por La Palma algún país se desvinculase
Rafael Rebolo, director del Instituto de Astrofísica de Canarias. IAC

En el marco de la presentación del informe socioeconómico sobre los impactos que tendría el Telescopio de Treinta Metros (TMT por sus siglas en inglés) en la economía palmera, el director del Instituto de Astrofísica de Canarias, Rafael Rebolo, dijo que “hay conversaciones de alto nivel con el ministro de Ciencia y con entidades privadas que están dispuestas a contribuir” económicamente en el proyecto si, al elegir La Palma -actualmente la opción B del consorcio internacional que promueve la infraestructura, por detrás de Hawái-, alguno de los países asociados decidiera desvincularse.

Llevado a términos proporcionales, el responsable del IAC indicó que “nuestra industria estaría capacitada para hacer parte de las contribuciones de Japón o gran parte de la contribución de Canadá”. De otra parte, las instituciones públicas canarias, y más concretamente el Cabildo de la Isla Bonita, sostienen que antes de finalizar el periodo de tregua pactado con los nativos hawaianos, que se oponen a instalar el instrumento óptico en el monte de Mauna Kea, territorio que consideran “sagrado”, el grupo promotor del instrumento óptico tomará una decisión.

TE PUEDE INTERESAR