Los huevos forman parte de cualquier dieta saludable al ser uno de los alimentos más nutritivos que nos ofrece la naturaleza. Son ricos en proteínas de calidad, grasas saludables, vitaminas A, E, D y del grupo B y minerales como selenio, zinc, hierro y fósforo. Son muy versátiles en la cocina y muy fáciles de preparar, y por si fuera poco, son la fuente de proteína animal más barata que puedes encontrar en tu supermercado.
Al comprarlos, debes fijarte en el código numérico impreso sobre cada uno. Es un número largo que indica el país de procedencia, la provincia, el municipio y la granja, pero es el primer dígito el más importante. Este primer dígito indica la forma en la que están criadas las gallinas:
Con un 0, son de gallinas camperas con pienso ecológico
Las gallinas están criadas al aire libre en espacios grandes y pueden caminar, moverse y picotear libremente, puesto que no están en jaulas. Su alimento procede de agricultura ecológica y tienen restringida la administración de antibióticos.
Con un 1, son de gallinas camperas
Estos huevos los producen gallinas criadas en corrales con acceso al aire libre, al igual que las anteriores, solo con la diferencia de que su alimento no procede de agricultura ecológica.
Con un 2, son de gallinas criadas en el suelo
Estas gallinas tampoco están en jaulas, sino que se crían y viven en el suelo, pero no viven en el exterior.
Con un 3, las gallinas criadas en jaulas
Las gallinas tienen acceso al agua para beber y se alimentan con pienso, pero viven en jaulas lo. El espacio de cada jaula es equivalente al tamaño de un folio A4, lo que afecta al bienestar de las gallinas.
Cómo viven las gallinas se refleja en el sabor y la calidad de sus huevos, por lo que si eliges huevos que empiezan por un 0, un 1 o un 2 estás eligiendo huevos con mejor sabor, calidad nutricional y apoyando a los productores que velan por el bienestar de sus gallinas.
Supermercados como Lidl están comprometidos con el bienestar animal y no comercializan huevos con códigos 3 y tienen sellos y certificaciones de bienestar animal, como AENOR Bienestar Animal, que impulsan la sostenibilidad del sector avícola de acuerdo al protocolo de Welfare Quality y AWIN. Aparte de los huevos, también ofrecen productos que incluyen en su elaboración huevos de gallinas libres de jaulas, como la tortilla de papas, la mayonesa, los turrones, la empanada de atún, el arroz tres delicias congelado y postres como el flan de huevo.
Son consejos de la nutricionista María Alcázar García como parte de su iniciativa ‘Cada Lenteja con su Pareja’ junto a Diario de Avisos y supermercados Lidl en Canarias para mejorar los hábitos alimenticios de la población canaria.