tenerife

Ashotel pide al Gobierno que apoye proyectos turísticos sostenibles

La patronal hotelera demanda al Ejecutivo que abandere la iniciativa de una planta fotovoltaica que abastezca al sector y que colocaría a las Islas en la “punta de lanza” de los destinos
Jorge Marichal, presidente de la patronal hotelera de Santa Cruz de Tenerife (Ashotel). DA
Jorge Marichal, presidente de la patronal hotelera de Santa Cruz de Tenerife (Ashotel). DA
Jorge Marichal, presidente de la patronal hotelera de Santa Cruz de Tenerife (Ashotel). DA

El presidente de la patronal hotelera tinerfeña, Jorge Marichal, invitó ayer al vicepresidente del Gobierno canario y consejero de Hacienda, Román Rodríguez, a que apoye iniciativas turísticas sostenibles que “vayan en favor de la competitividad del sector, con proyectos que contribuyan a implantar fuentes energéticas limpias y más baratas en las empresas”.

Marichal animó a Rodríguez “a ser el abanderado de proyectos ejemplares como la puesta en marcha de una planta piloto de generación y autoconsumo de fotovoltaica, que pueda nutrir a buena parte de la planta hotelera y del sector turístico”. A su juicio, esta se convertiría en una “potente herramienta” de promoción turística internacional, ya que posicionaría a Canarias como uno de los primeros destinos del mundo abastecidos con energías limpias.

Marichal, que recordó que la patronal hotelera ya cuenta con diversos proyectos que se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, insta al Gobierno de Canarias a concretar iniciativas que vayan en la línea de potenciar la competitividad de las empresas en el marco de una estrategia sostenible para Canarias.

Ashotel considera que propuestas como la implantación de una tasa al turismo es una “mala idea” porque resta competitividad a Canarias frente a potencias turísticas mundiales, como Turquía o Grecia. En su opinión, una tasa turística repercutiría negativamente en la llegada de turistas a la Islas. “Cualquier incremento impositivo influye directamente en la pérdida de competitividad”, advirtió. “Es hora de utilizar la fiscalidad de manera inteligente y gravar al que lo hace mal, y premiar al que lo hace bien”, añadió el presidente de Ashotel.

fiscalidad ambiental

Las declaraciones de Marichal se producen después de que el vicepresidente del Gobierno, Román Rodríguez, manifestara, el pasado lunes ante una representación empresarial del Sur, que su partido, Nueva Canarias, es partidario de la fiscalidad ambiental porque, aseguró, reportaría unos recursos “muy importantes” que se destinarían a la disminución de la huella de carbono en el destino turístico y a la mejora de las infraestructuras. “Hay que engancharse al debate de la fiscalidad ambiental de forma inteligente, propiciando la discusión y buscando el consenso”, dijo

TE PUEDE INTERESAR