sur

El parón económico multiplica las ayudas de Cruz Roja en el Sur

La organización reparte alimentos todos los días a 50 nuevas familias, duplica el número de cenas y desayunos en la calle y atiende a 34 personas sin hogar en Los Cristianos y El Médano
José Luis Camisón, atiende a un menor inmigrante tras llegar en patera. Cruz Roja
José Luis Camisón, atiende a un menor inmigrante tras llegar en patera. Cruz Roja

La paralización de la actividad económica, a raíz de la declaración del estado de alarma, obliga a Cruz Roja a volcarse aún más en las ayudas a las familias y colectivos más vulnerables de la comarca Sur. Desde que comenzó el confinamiento el 15 de marzo, la organización humanitaria reparte alimentos todos los días a 50 nuevas familias, sobre todo en los municipios de Arona, Granadilla y San Miguel.

Además, la unidad móvil que entrega cenas y desayunos diarios a las personas sin hogar en zonas como Los Cristianos, El Fraile y Las Galletas ha duplicado el número de atenciones hasta el centenar de usuarios.

“Las necesidades del día a día se agravan y aumentan, hasta el punto de que hemos tenido que reforzar el sistema de ayudas a través del programa Cruz Roja Responde (plan activado para hacer frente a la pandemia) ante tanta solicitud”, manifestó a este periódico José Luis Camisón, coordinador de la organización en la comarca de Abona, que informó que las necesidades se extienden más allá de los núcleos que concentran habitualmente la mayor parte de las ayudas. “Además de El Fraile o San Isidro, que son dos de las zonas a las que más familias ayudamos, recibimos llamadas de La Camella, Cabo Blanco, Costa del Silencio, Las Galletas, el casco de Granadilla, El Médano, San Miguel, Arico…”.

Cruz Roja se encarga también de atender dos nuevos recintos que han abierto sus puertas días atrás a más de una treintena de personas sin hogar, donde permanecen confinadas y reciben alimentos y atención sanitaria. 22 residen en el pabellón de Los Cristianos y otras 12, que pernoctaban hasta ahora en el aeropuerto Tenerife Sur, han sido acogidas en el camping de El Médano.

inmigrantes

“El colectivo de los inmigrantes es uno de los más afectados, porque las administraciones no están atendiendo sus demandas, ya que solo entregan ayudas a las personas con DNI, con lo cual todas esas necesidades nos llega a nosotros”, explicó el responsable comarcal de Cruz Roja, organización que se vuelca también con los mayores, el colectivo más afectado por el Covid-19 y al que le presta apoyo psicosocial mediante llamadas telefónicas y transportándole alimentos y fármacos.

“Contactamos con los mayores para ver cómo se encuentran y qué necesidades tienen. Algunos que viven solos se muestran más temerosos por un posible contagio, en cambio otros, que están muy informados a través de la televisión, se lo toman mejor y están más afectados por no poder salir y hacer sus gestiones diarias”, cuenta José Luis Camisón, que advierte de que, además de inmigrantes y mayores, “toda la población que estaba en situación de vulnerabilidad está ahora en un momento de vulnerabilidad extrema”. Por eso, Cruz Roja trata de colocar en estas fechas todos los diques de contención posibles para intentar amortiguar la gran crisis económica que acabará golpeando a numerosas familias del sur de Tenerife, una realidad que podría superar a la recesión de 2008, según vaticina la ONG.

previsiones negativas

“Estamos en una situación muy complicada, pero esto es solo el comienzo, lo más difícil está por venir porque la situación laboral y económica se agravará más”, apunta Camisón, que se muestra convencido de que “a partir de ahora es cuando vamos a tener mucha más demanda de ayudas”.

Las donaciones que recibe la organización son claves para responder a tanta necesidad. “La solidaridad que percibimos es increíble”, dijo, y agradeció las aportaciones de empresas como La Caixa, Hard Rock, McDonald, Burger King y Farray Motor , además de iniciativas como las del Ayuntamiento de San Miguel, que ha cedido a Cruz Roja una nave para utilizarla como centro logístico y almacén de productos. “La sociedad entera se está volcando con nosotros”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR