
Diario de Avisos / EFE
La Consejería de Sanidad ha informado este domingo de que el número de casos acumulados con coronavirus en las islas es de 2.065, 18 más que en el último recuento del sábado, mientras que el número de muertes se mantiene en 119 y el de altas de 789 a 813.
En el número de altas, 813, se incluyen tanto las hospitalarias como las de personas que no han requerido hospitalización y han estado en aislamiento domiciliario.
En cuanto a los criterios de notificación y difusión para adaptar los criterios de contagios y fallecimientos, el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha manifestado en rueda de prensa que la comunidad canaria ha cumplido desde el principio de forma estricta con las peticiones del Ministerio de Sanidad.
En una nota de prensa de la Consejería de Sanidad se señala que Canarias ha contado sus fallecidos tanto en centros hospitalarios como en centros residenciales o en domicilio, incluso cuando ha sido necesario se han hecho test postmortem.
Por islas, en Tenerife han fallecido 81 personas, mientras que en Gran Canaria han muerto 33, en La Palma 3 y en Lanzarote 2.
Por islas, la que más casos acumulados tiene es Tenerife con 1.391; le sigue Gran Canaria con 500 casos; La Palma, 74 casos; Lanzarote, 68 casos; Fuerteventura, 24 casos; La Gomera, 7 casos y El Hierro, 1 caso.
La Consejería de Sanidad reitera la importancia de mantener al máximo el confinamiento para evitar que las personas más vulnerables puedan enfermar.
Explica que es el caso de pacientes inmunodeprimidos, diabéticos, personas con enfermedad cardiovascular crónica, enfermedad pulmonar crónica, enfermedad renal crónica o neuromuscular o personas con cáncer.