
Decoración tradicional canaria, cruces recicladas y dibujos infantiles son los tres concursos que el Ayuntamiento de Santa Cruz impulsará para celebrar unas Fiestas de Mayo atípicas. Y es que, aunque el estado de alarma ha suspendido cualquier tipo de celebración, el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Fiestas, no ha querido dejar de celebrar, aunque sea desde los balcones y ventanas. “unas fiestas tan especiales pars los chicharrerros”. Así lo explicó la alcaldesa, Patricia Hernández, esta mañana, junto al concejal de Fiestas, Andrés Martín. Concretamente habrá un concurso en el que se premiará el balcón o ventana mejor decorado con elementos típicos canarios. En cuanto a las cruces, estas deberán tener un metro de altura y estarán hechas de material reciclado. Los dibujos infantiles deberán recoger el lugar de Santa Cruz que más le guste a los niños, “ese al que irán primero cuando salgan del confinamiento”, dijo la alacaldesa. Los certámenes se desarrollarán entre el 30 de abril y el 3 de mayo y para todos habrá premio.
Baile de Magos
El concejal de Fiestas también anunció que se suman a la iniciativa ciudadana surgida estos días y que se denomina Santa Cruz se asoma a las Fiestas de Mayo, para que, el 2 de mayo, los chicharreros celebren el tradicional Baile de Magos en casa. “Se trata de que todos se vistan con el traje típico y preparen comidas, música y si es de parranda mejor” detalló Martín. “Se sumarán artistas de todas las Islas a través de Internet y habrá distintas iniciativas también por las redes”, añadió el edil.