
La Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de La Laguna aprobó ayer “una modificación presupuestaria en la que va incluida una dotación económica para dar una subvención directa a los taxistas” del municipio, y que será de en torno a 1.400 euros para el titular de cada licencia, lo que hace un total de casi 510.000 euros para las 364 licencias que hay en la actualidad en el municipio, según anunció ayer el concejal de Hacienda y Seguridad Ciudadana, Alejandro Marrero.
Una subvención que irá destinada a “compensar, a parte de la situación actual en la que los servicios han bajado tanto debido a la crisis del Covid-19, también los servicios mínimos decretados que han tenido que prestar y los costes que han tenido que asumir”, apuntó el concejal.
Alejandro Marrero explicó que la aprobación de ayer “es el primer paso para dotar este expediente económicamente, todas las bases están ya redactadas, y una vez se apruebe en el Pleno la modificación presupuestaria”, lo que se espera que sea esta misma semana, “ya simplemente es mandar el expediente a Intervención del Ayuntamiento para poder convocarlas y concederlas”.
Por lo que, “si no hay ningún retraso imprevisto, entendemos que entre junio y julio se puedan empezar a dar”, apuntó el edil.
Tramitación sencilla
El concejal añadió que se tratará de una tramitación muy sencilla. “Simplemente aportando que es el titular de la licencia y luego firmando una declaración jurada en la que manifiesta que su actividad se ha visto afectada en más de un 75%”, indicó, lo que engloba a todas las licencias ya que los servicios mínimos se han llegado a reducir durante el estado de alarma hasta al 20%.
A este respecto, en la actualidad el servicio en el municipio está fijado en el 33%, porcentaje que se incrementó hace unas dos semanas. “Todas las semanas nos reunimos con la cooperativa de taxistas, y ellos tiene un sistema digital que recoge todos los servicios que hacen y los horarios, y en función de eso vamos incrementando -explicó el edil. Esta semana no se ha incrementado de manera significativa el volumen de servicios, por lo que estimamos, por parte de la cooperativa y el ayuntamiento, que no era conveniente” ampliar los servicios desde ese 33%.
“Nosotros vamos a ir de la mano con ellos en esto e iremos viendo cada semana la evolución y si vemos que se puede incrementar, lo iremos haciendo”, enfatizó Alejandro Marrero al respecto.