
Apenas una semana. Eso fue lo que tardó la familia de Alexander Canino, el joven que en julio de 2018 sufrió un accidente en la costa de La Matanza de Acentejo, que le dejó importantes secuelas neurológicas, en recaudar el dinero necesario para conseguir su máxima autonomía.
Para ello, el joven debe ser intervenido en la Península, donde reside con sus padres desde hace un año y medio, de su mano derecha; la rehabilitación posterior; una estimulación magnética transcraneal debido a los dolores neuropáticos que tiene y continuar en Tenerife el tratamiento con la hormona del crecimiento que tan buenos resultados le ha dado hasta el momento.
Los 24.800 euros necesarios, una cantidad que su familia no podía asumir, se consiguieron en un tiempo récord, siete días desde que su madre, Vanessa Hernández, lanzó la campaña a través de la plataforma GoFundMe. Fue un anónimo o un “hada madrina”, como ella la denomina la que ingresó el viernes una importante suma que ha permitido superar los 10.000 euros que se habían obtenido hasta ese momento.
El domingo por la noche Vanessa no pudo ocultar su emoción y confirmó en su perfil de Facebook que la campaña había conseguido su objetivo y que ya tenían la cantidad necesaria para que su hijo dé los siguientes pasos, que se suman a una lucha de casi dos años desde que tuvo el trágico accidente que le provocó un traumatismo craneal de carácter grave y le hundió el cráneo en el frontal derecho.
“Me parecía justo ya que habíamos pedido la solidaridad de todas las personas. Mi marido y yo nos vimos en la obligación de publicarlo en redes sociales para que todos fueran partícipes de nuestra alegría”, declara.
Fundación
La casualidad hizo que ese mismo día la fundación Arbistar se pusiera en contacto con la familia para ofrecerle su colaboración económica. Pese a que la cantidad ya estaba cubierta, y así se lo advirtió a su directora, María José Fernández, este nuevo ingreso le permite a los padres de Alex empezar a pensar en una segunda fase de tratamiento, que incluye un viaje a Tailandia para la colocación de células madre, un objetivo que se planteaban a largo plazo y que todavía veían lejano, dado que son necesarios 40.000 euros pero que ahora se visualiza más cercano.
Además, esta organización sin ánimo de lucro creada para ayudar encausas benéficas, costeará los cinco primeros meses de la terapia en Tenerife que incluye sesiones de logopedia y fisioterapia, entre otras.
“Mucha es la gente que nos ha ayudado en este objetivo y no me gustaría dejar a nadie detrás, han sido muchas personas que han puesto su granito de arena de una forma u otra para dar visibilidad a nuestra lucha”, escribió Vanessa en su Facebook.
Aunque los primeros avances en la recaudación fueron buenos porque según le trasladaban a la familia, la campaña se compartía mucho, la madre y el padre de Alex nunca pensaron que iban a lograr su objetivo tan rápido sino “en un par de meses”, confiesa la progenitora.