santa cruz

Censura en Santa Cruz

Evelyn Alonso hizo buenos los pronósticos y se convirtió en una concejala rebelde de Ciudadanos: rompió la disciplina de grupo y estampó su firma ante notario junto a CC y PP para desalojar de la Alcaldía a la socialista Patricia Hernández y a su compañera de partido Matilde Zambudio, primera teniente de alcaldesa
José Manuel Bermúdez (CC) y Evelyn Alonso (Cs)
José Manuel Bermúdez (CC) y Evelyn Alonso (Cs)

No hubo que esperar mucho para que Evelyn Alonso, la desde ayer nueva concejala de Cs en el Ayuntamiento de Santa Cruz, mostrara cuál iba a ser su postura dentro del Consistorio, una muy alejada de la que le había marcado su partido. En la primera moción en la que pudo mostrar su parecer, la que presentó Coalición Canaria en apoyo del programa ya cancelado de Ansina y a sus trabajadores, dejó claro que su opinión no era la misma, no ya que la del PSOE, sino que la de su propia compañera de partido y portavoz de Cs en Santa Cruz, Matilde Zambudio. En esta moción se produjo otra división de voto, la de Unidas Podemos, de forma que Ramón Trujillo se pronunció a favor, y sus dos compañeras, Yaiza Gorrín y Dolores Espinosa, votaron en contra en nombre de Podemos. Una decisión esta que apunta a que fue tomada para evitar que se notara tanto la disonancia de Alonso. A partir de ese momento, el grupo de Gobierno reaccionó como pudo para evitar que esa división de voto volviera a escenificarse en las siguientes mociones, dos más de CC y otra del PP.

El resultado de la estrategia aplicada por el grupo de Gobierno fue que incluso se apoyara una comisión para investigarse a sí mismos en el proceso para elegir a Julio Cruz como responsable de Organización.

Al término del Pleno, la primera teniente de alcaldesa, Matilde Zambudio, avanzó que ya había comunicado a la dirección nacional de su partido la ruptura de la unidad de voto de Evelyn Alonso. A preguntas de los periodistas, Zambudio señaló que, “con respecto a la diferencia de voto de las dos concejalas, eso son decisiones que se tienen que tomar a nivel nacional, ellos están al corriente de esa discrepancia, que, además, se da en el marco de decisiones tomadas por los consejeros de Cs en el Cabildo, pero está claro que la competencia es de nacional y es allí donde se han de tomar las decisiones que correspondan”.

Preguntada por si consideraba que Alonso se ha saltado la disciplina de voto, la portavoz respondió que era “evidente”. “Los posicionamientos son los que son para cada grupo político. Son los mismos para las dos, igual ocurre en el Cabildo y en el Parlamento”. Zambudio concluyó diciendo que, en cualquier caso, “yo no tengo competencia” para determinar qué tipo de consecuencia tendrá esta indisciplina.

Puede decirse que este fue el penúltimo acto de una representación a la que se puso fin ya por la tarde, cuando CC, PP y Evelyn Alonso acudieron a una notaría de la calle Emilio Calzadilla a firmar la moción de censura, que es previsible que se presente este lunes por registro de entrada en el Ayuntamiento de Santa Cruz.

Lo cierto es que la complicidad entre Alonso y los concejales de CC era evidente antes del comienzo del Pleno, al que llegó acompañada por algunos de los miembros de base de su partido, entre ellos el concejal de Santa Cruz de La Palma, Juan Arturo San Gil, amigo personal, pero también flamante miembro del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, al que ha accedido como concejal de Comercio y Nuevas Tecnologías, con CC y PP. En unas breves declaraciones a los medios, la concejala señaló que “ahora no es el momento para pensar en mociones de censura”, refiriéndose, claro está, a esa mañana. “Es un día muy especial para mí. Vuelvo a mi casa y lo hago muy orgullosa”, dijo. Alonso fue edil en el mandato pasado por Cs, junto a Enrique Rosales y Antonio Blanco. Este último justo anunció hace unos días que abandonaba la formación naranja.

Dentro del salón de plenos esperaban a Alonso los concejales de CC. Solo el portavoz del PSOE, José Ángel Martín, se encontraba presente cuando la edil entró. Acompañada y arropada por los ediles de CC, Alonso sonreía algo nerviosa. Su compañera de partido, Matilde Zambudio, se acercó un minuto antes de comenzar el Pleno a darle la bienvenida, con un choque de codos, el mismo saludo que segundos antes había recibido de José Manuel Bermúdez. La alcaldesa Patricia Hernández solo la saludó tras jurar por su “conciencia y honor” como concejala de Santa Cruz.

Las primeras palabras fueron las de la primera teniente de alcaldesa, quien, además de darle la bienvenida, le recordó el compromiso y las órdenes de partido, una introducción que, vista las votaciones y acciones posteriores, de poco sirvieron. Después fue el turno del resto de los portavoces municipales, que, en el caso del CC y PP, coincidieron en alabar los valores, principios y honor de Alonso a la hora de hacer lo mejor por Santa Cruz, mientras que la alcaldesa se limitó a darle la bienvenida y desearle mucha suerte.

Alonso agradeció la bienvenida y comenzó su discurso recordando a los fallecidos por la Covid-19 y agradeciendo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado junto con el personal médico, el esfuerzo realizado. Y en medio de su agradecimiento y compromiso por volver a trabajar por los chicharreros hizo un guiño al que fuera el lema del anterior equipo de Gobierno: “Voy a trabajar para que Santa Cruz vuelva a ser el corazón de Tenerife”. Toda una premonición.

TE PUEDE INTERESAR