icod de los vinos

González niega las dos escolleras en el proyecto de la playa de San Marcos

El alcalde aclara que el proyecto de Gesplan ha sido modificado al escuchar a la ciudadanía y entiende que la oposición “tenga miedo”
La mejora de la playa de San Marcos sigue siendo objeto de polémica. DA
La mejora de la playa de San Marcos sigue siendo objeto de polémica. DA
La mejora de la playa de San Marcos sigue siendo objeto de polémica. DA

La recuperación de la playa de San Marcos, en Icod de los Vinos, está condenado a ser uno de esos proyectos que no tiene fin pese a que, a diferencia de otros, tiene garantizada la financiación, en concreto, tres millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado.

Ahora se abre un nuevo capítulo con la dimisión de los representantes de la Plataforma ciudadana SOS y de todos los grupos de la oposición (Alternativa Icodense, PSOE, PP, Somos Icodeneses) en el Consejo Municipal de Recuperación de este enclave costero, por discrepancias con el alcalde, Francis González, y porque no quieren ser partícipes de un proyecto que ha sido rechazado por la ciudadanía y que contempla la construcción de dos grandes escolleras.

Una afirmación que niega el mandatario ya que el proyecto elaborado por la empresa pública Gesplan (que sí consideraba esta actuación) “ha sido modificado y enriquecido tras escuchar a los vecinos” en el proceso de participación ciudadana que se inició el 25 de julio, y a los partidos políticos. Prueba de ello, añade, es que incluyó la propuesta del PSOE sobre la apertura de los chorros del muelle grande, avalada incluso por los técnicos.

Así, González explica que la nueva propuesta presentada por el grupo de gobierno (CC-Cs) y dada a conocer ya en el citado consejo, sustituye la escollera que se proponía construir pegada a la muralla por un talud antireflexión (que es necesario según los técnicos para evitar la pérdida de arena) que estará por debajo de la carretera escondida, evitando el impacto.

Por otra parte, según el regidor, se ha dicho ‘no’ a la escollera de poniente y se ha requerido a la empresa pública que estudie una alternativa “que esté mimetizada en la línea de callados que viene de la Cueva de San Marcos a los pies del acantilado con una cabeza de fémur que se adentraría en el mar, y permitiría tener una playa siempre estable y conseguir con marea baja, unos 10.000 metros cuadrados de superficie”, detalla.

“Esta alternativa técnica que estamos pidiendo que se redacte es para someterla a un nuevo proceso de participación”, recalca el mandatario.

“Esa es nuestra propuesta, no sé de donde sacan que habrá dos escolleras, salvo que se quiere hacer una lectura política, pero no es acorde a la propuesta del grupo de gobierno con la que se elimina cualquier impacto”, insiste Francis González.

“Entiendo que les dé miedo posicionarse, tengan dudas y no quieran retratarse, han votado en contra y es legítimo, de la misma manera que lo es tomar una decisión, ya que el gobierno tiene que pronunciarse”, incide.

Sobre la renuncia del Consejo recuerda que está pendiente de aceptarse, una facultad de la presidencia, que recae en su persona.

TE PUEDE INTERESAR