
El Consejo de Gobierno del Cabildo de La Palma ha aprobado la suscripción de un convenio con el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) para la monitorización e investigación de la actividad volcánica en la isla.
Con este convenio, dotado con 50.000 euros y una duración de tres años, Involcan operará la red instrumental permanente compuesta por estaciones geoquímicas, geodésicas y geofísicas (registro en modo continuo) para el fortalecimiento de la vigilancia sísmica-volcánica de La Palma, ha informado el Cabildo.
También se realizarán campañas científicas de observación periódicas (registro en modo discreto) para el fortalecimiento de la vigilancia sísmica-volcánica de La Palma, dado que los resultados de las mismas son de importancia para esta finalidad y no se pueden obtener a través de redes instrumentales permanentes.
El convenio incluye la coordinación, organización y programación de actividades destinadas al fortalecimiento de la educación, la formación y la concienciación pública de los residentes en La Palma sobre el fenómeno volcánico y la gestión del riesgo volcánico.
Asimismo, se fomentará las investigaciones geoquímicas, geodésicas, geofísicas y geológicas que contribuyan a la reducción del riesgo volcánico en la Isla de La Palma.
Involcan deberá informar periódicamente al Cabildo del estado de la actividad volcánica en La Palma, así como a asesorar a la institución insular en todos aquellos aspectos relacionados con la reducción del riesgo volcánico.