santa cruz

Santa Cruz centro, Salud y Ofra, entre los puntos que más ayuda urgente demandan a Cáritas

El apoyo de las entidades privadas a los servicios sociales capitalinos se ve reforzado por la donación de 600 menús solidarios, durante un mes, realizada por Quirón Salud al IMAS, que se repartirá entre las familias, con menores a cargo, más desfavorecidas de la capital
Cáritas mantiene abiertos más de un centenar de recursos con los que está atendiendo a la demanda de ayuda extra que está llegando como consecuencia de la Covid-19. DA
Cáritas mantiene abiertos más de un centenar de recursos con los que está atendiendo a la demanda de ayuda extra que está llegando como consecuencia de la Covid-19. DA
Cáritas mantiene abiertos más de un centenar de recursos con los que está atendiendo a la demanda de ayuda extra que está llegando como consecuencia de la Covid-19. DA

Cáritas Diocesana de Tenerife ha visto multiplicadas las peticiones de ayudas urgente de familias afectadas por la crisis provocada por la Covid-19 y que ha llevado a la entidad a atender a más de 6.000 demandas desde que se declaró el estado de alarma. Es en Santa Cruz de Tenerife y el sur de la Isla donde más se está notando este aumento de peticiones de ayuda urgente. En la zona metropolitana, los arciprestazgos de Taco, Santa Cruz Centro, La Salud, La Cuesta y Ofra son los que mayores cifras de atención registran, tal y como detalla Cáritas.

La entidad ha puesto en marcha una serie de medidas extraordinarias destinadas a garantizar la atención de los colectivos de mayor vulnerabilidad. En este sentido, se han mantenido en su gran mayoría los puntos de atención a familias y personas vulnerables con los que Cáritas cuenta en las diferentes parroquias y arciprestazgos. En concreto, en la actualidad están abiertos112 puntos de atención. En ellos, en los meses de abril y mayo es donde se focaliza la atención a más de 6.000 personas, de las que más de un millar acudía por primera vez a los recursos de Cáritas.

Menús solidarios

La situación descrita por Cáritas se ve apoyada por las cifras que los servicios sociales de Santa Cruz reflejan en estos meses, en los que las tarjetas de alimentos entregados superan las 4.000. Ayer mismo, se daba a conocer una nueva iniciativa de apoyo a esos servicios sociales que están trabajando a un ritmo frenético. Desde el grupo Quirón Salud, se ha donado al Instituto Municipal de Atención Social (IMAS) 600 menús solidarios durante un mes par familias en situación de vulnerabilidad del municipio. Tal y como explica la concejala de Atención Social, Marta Arocha, “Hicimos una selección técnica con la unidad de Infancia y Familia del IMAS para decidir que fueran fundamentalmente familias con menores a cargo”. Protección Civil se encargará del reparto a domicilio.

Tanto los servicios sociales como Cáritas advierten de que, durante los próximos meses las peticiones de ayuda seguirán creciendo ante las perspectivas económicas que se perfilan.

Cáritas aplaude la puesta en marcha del Ingreso Mínimo Vital

Desde Cáritas se aplaude la reciente aprobación del Ingreso Mínimo Vital, ya que “entendemos que supone un paso decisivo en la lucha contra la pobreza severa”, que, además, “nos dignifica como país, al reforzar nuestros sistemas de garantías sociales para las personas excluidas y nos acerca a la media europea en materia de ingresos mínimos”.

TE PUEDE INTERESAR