la palma

El Gobierno invertirá 1,5 millones para impulsar el turismo activo

Cuatro proyectos esperan ser ejecutados en la Isla antes de finalizar el año, tanto con fondos regionales como del convenio estatal por la quiebra del gigante Thomas Cook
El Centro Ambiental y Recreativo de Mendo es una de las infraestructuras turísticas enmarcadas en este plan de la Consejería autonómica. DA
El Centro Ambiental y Recreativo de Mendo es una de las infraestructuras turísticas enmarcadas        en este plan de la Consejería autonómica. DA
El Centro Ambiental y Recreativo de Mendo es una de las infraestructuras turísticas enmarcadas en este plan de la Consejería autonómica. DA

La Consejería autonómica de Turismo, Industria y Comercio, que dirige Yaiza Castilla, ha anunciado que invertirá este año 1,5 millones de euros en La Palma con el objetivo de consolidar a la Isla como destino competitivo y aprovechar las oportunidades específicas que ofrece para desarrollar el turismo activo, relacionado con la astronomía y la práctica de deportes vinculados a la naturaleza.

El director general de Infraestructura Turística del Ejecutivo regional, Fernando Miñarro, y el consejero insular del Área expusieron ayer en un encuentro con los medios los cuatro proyectos de inversión programados para lo restante de 2020, y que serán financiados tanto con fondos propios del Gobierno de Canarias como a través del convenio suscrito con la Secretaria de Estado de Turismo para la reactivación del sector tras la caída del turoperador Thomas Cook.

Según explicó Fernando Miñarro, “estos proyectos contribuirán a potenciar la calidad de la oferta turística y a recualificar los espacios públicos, con el fin de poner en valor la identidad del lugar y estimular el turismo sostenible, además de contribuir a la creación de empleo en un momento económico especialmente complicado”.

Entre las inversiones previstas, destaca la consignación de una partida de 700.000 euros para licitar la construcción del Centro Ambiental y Recreativo de Mendo, en El Paso. Una infraestructura nueva con la que, tal y como manifestó el arquitecto redactor del proyecto, José Miguel Fuentes Marante a DIARIO DE AVISOS, se quiere impulsar el astroturismo, así como a otras actividades deportivas vinculadas con la naturaleza.

Planteado en una parcela de 61.354 metros cuadrados en el extremo nororiental del Parque Natural de Cumbre Vieja, se contempla la construcción de un espacio para la observación astronómica amateur, con un telescopio de observación nocturna, aprovechando las condiciones paisajísticas y climatológicas del lugar, y la adecuación de un punto de despegue y aterrizaje de parapente.

La aportación del Ejecutivo regional supone el 19% del coste total del Centro de Mendo, que asciende a unos 3,5 millones, de los que 667.806 euros serán asignados por la Corporación insular y el resto por el Estado.

Otro de los proyectos se refiere a la adecuación de los 11 puntos de despegue y aterrizaje de actividad de parapente en la Isla. Contempla la colocación de rampas de despegue, acondicionamiento de los accesos y la señalización, entre otros.

Las actuaciones para este año se completan con otros dos proyectos de rehabilitación y mejora de espacios públicos, localizados en áreas de gran interés turístico como son Los Cancajos y el casco antiguo de Mazo, donde cada año se celebra una de las fiestas populares más importantes de La Palma, el Corpus Christi. Se trata de proyectos financiados con cargo al convenio firmado por la consejera Yaiza Castilla con el Estado tras la quiebra de Thomas Cook.

TE PUEDE INTERESAR