economÍa

Apoyo al Cabildo para ‘salvar’ la temporada de invierno en la Isla

Los empresarios esperan que, de aquí a un mes, los principales destinos hagan lo mismo que Bélgica y aconsejen viajar a Tenerife, ya que sus cifras de contagios son más bajas

La propuesta del presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, para salvar la temporada turística de invierno en Canarias fue acogida ayer con muy buenos ojos por los empresarios turísticos de las Islas. La idea planteada por Martín ayer en DIARIO DE AVISOS no solo se basa en hacer los test a los visitantes en los aeropuertos, sino en vender Tenerife como destino seguro para salvar la economía de las Islas. “La solvencia sanitaria de Tenerife en esta pandemia (26 casos por 100.000 habitantes) avala que puedan venir turistas, y de la misma manera que Bélgica dejó fuera de su veto a la Isla, precisamente por tener mejores datos que el resto, otros destinos podrían actuar de la misma forma”. Esta vía, según el presidente insular, conseguirá que Tenerife tire del turismo y al mismo tiempo de la economía regional.

Los principales empresarios turísticos de la Isla indicaron a DIARIO DE AVISOS que cualquier acción que se realice para salvar un invierno que se prevé “agonizante” es bienvenida y aseguran que el bien de una Isla “siempre repercutirá en el bien de todo el Archipiélago”.

En este punto, el Cabildo de Tenerife ya se ha puesto manos a la obra para, de aquí a un mes, salvar la temporada turística de invierno, ya que los hoteleros ven cómo las reservas para la temporada alta disminuyen. “Esperemos que Alemania rectifique en un par de semanas y levante el veto, así como los países nórdicos”, un mercado esencial para las Islas en invierno. Por ello, insisten que bajar los datos de contagios es esencial y apelan a la “responsabilidad de todos”. “Podemos caer en la ruina”, señaló el presidente del Cabildo Insular.

El presidente del Fast (Foro de Amigos del Sur de Tenerife), José Fernando Cabrera, apoyó la idea del presidente insular y aseguró que ya se lo había planteado hace varios meses al Cabildo. “Si Canarias se hunde; hay que salvar Tenerife”. Asimismo, el presidente de Ashotel, Jorge Marichal, señaló que el empeoramiento de la curva de contagios en Canarias es lo que ha provocado la decisión del Gobierno alemán de desaconsejar los viajes al Archipiélago, por lo que disminuirla por debajo de los 50 casos por cada 100.000 habitantes y controlar la transmisión de la Covid-19 se convierte ahora en el principal objetivo de todos los agentes y entidades públicas y privadas en las Islas.

De hecho, señaló que “si no controlamos la tendencia de los contagios, el ímprobo esfuerzo que estamos llevando a cabo de forma coordinada con las administraciones públicas y los principales turoperadores no servirá de nada”, y nuestros principales destinos seguirán tomando las medidas que están tomando. “Somos un destino seguro, y hay que demostrarlo”. Marichal recordó que los hoteleros han manifestado en reiteradas ocasiones que quieren ser parte de la solución. “Venimos diciendo hace tiempo que estamos dispuestos a arrimar el hombro y contribuir a la solución a la complicada situación que nos ha dejado en el panorama turístico la incidencia de esta pandemia”, señaló.

TE PUEDE INTERESAR