sur

“El único combustible para arrancar el motor del Sur es la construcción”

El presidente de Fepeco, Óscar Izquierdo, reivindica el impulso de las obras e infraestructuras de la comarca ante el parón económico, “porque recuperar el Sur es recuperar Tenerife”
Obras del Anillo Insular, en el municipio de Santiago del Teide. DA
Obras del Anillo Insular, en el municipio de Santiago del Teide. DA
Obras del Anillo Insular, en el municipio de Santiago del Teide. DA

El presidente de la Federación Provincial de Entidades de la Construcción (Fepeco), Óscar Izquierdo, manifestó ayer a este periódico que “el motor del sur de Tenerife se ha parado y el único combustible para arrancarlo en estos momentos es la construcción”.

“En marzo, justo antes de la pandemia, dijimos que la isla solo avanzaba con un motor, el del Sur, porque el del Norte daba síntomas de avería y el de Santa Cruz funcionaba al ralentí, y desgraciadamente se ha cumplido el pronóstico”, indicó el líder de los constructores tinerfeños.

A su juicio, “recuperar el Sur es recuperar Tenerife”, por lo que la reactivación económica pasa por que el sector de la construcción lidere ese crecimiento. “Hay miles de personas en el Sur que dependen directamente del turismo y a corto plazo no van a tener una perspectiva de trabajo, por lo que tenemos que poner en marcha ese motor para crear empleo”, sostuvo.

Respecto a las voces que apuestan por explorar un cambio del modelo económico de Canarias que reduzca el alto nivel de dependencia del turismo, el presidente de Fepeco recordó que el binomio turismo y construcción han creado el “mayor crecimiento económico y social en la historia de Canarias; nadie puede negar que estos dos sectores han liderado las mayores etapas de desarrollo del Archipiélago”.

Además, subrayó que, a diferencia de otras crisis que afectaron a la principal industria de las Islas, la actual provocada por la pandemia, no tiene nada que ver con las anteriores al tratarse de “una crisis global que también la sufren en Londres, Berlín o Nueva York; no estamos hablando de la quiebra del modelo productivo porque no es un problema interno”.

Fepeco reconoce la preocupación por el frenazo económico, pero insiste en que el sector de la construcción “tiene un gran arrastre y por eso es el único que puede liderar la reactivación económica”.

Además, recuerda que varios expertos en economía han recomendado “inversiones masivas en infraestructuras” para superar la actual crisis. En ese sentido, Izquierdo reclamó mayor agilidad para impulsar las obras que se encuentran en fase de licitación, así como los proyectos pendientes.

No es la primera vez que el presidente de la patronal advierte de las consecuencias económicas para la Isla por un parón económico en la comarca que concentra la mayor planta hotelera de las Islas.

En un encuentro con las autoridades insulares el pasado 5 de marzo en un hotel del Sur, el presidente de Fepeco avisó del riesgo que suponía para una isla de un millón de habitantes su dependencia de un solo polo de desarrollo, y lo expresó con meridiana claridad: “Debido a su potencialidad, si el Sur se paraliza, Tenerife se asfixia”. En ese sentido, reclamó “poner en hora” a la comarca meridional en materia de grandes obras públicas.

TE PUEDE INTERESAR