la laguna

El alcalde convoca de urgencia a Gobierno y agentes sociales para estudiar cómo frenar los contagios

El lunes, Luis Yeray Gutiérrez se propone reforzar las medidas necesarias; el concejal de Salud, José Luis Hernández, afirma que, si es necesario, se optará por el toque de queda

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, ha convocado para el próximo lunes una reunión con carácter extraordinario para abordar, junto a distintos departamentos del Gobierno de Canarias y agentes sociales implicados, el refuerzo de las medidas para reducir la curva de contagios por la COVID-19 en el municipio, según informaron ayer desde el Ayuntamiento.
En concreto, a la reunión están convocados el director del Servicio Canario de la Salud, Conrado Domínguez; el gerente de Atención Primaria de Tenerife, José Miguel Rodríguez; el director general de Seguridad y Emergencias, Gustavo de Armas; el director territorial de Educación de Tenerife, Federico Delgado; la gerente del Hospital Universitario de Canarias, Mercedes Cueto, y la rectora de la Universidad de La Laguna, Rosa Aguilar. Mientras, por parte del Ayuntamiento de La Laguna acudirán también el primer teniente de alcalde y concejal de Bienestar Social, Rubens Ascanio; el edil de Seguridad Ciudadana, Alejandro Marrero, y el edil de Salud, José Luis Hernández.

El regidor apela así a “la máxima implicación de administraciones y ciudadanía para reducir la incidencia acumulada de casos en el municipio y contribuir a que Tenerife abandone la condición de Isla con nivel alto de transmisión”.

Por ello, Luis Yeray Gutiérrez considera “fundamental que exista una permanente coordinación y un flujo de información constante para conocer exactamente en qué zonas del municipio y en qué sectores de la población se están dando los mayores índices de contagio, de manera que las medidas preventivas que estamos llevando a cabo tengan la máxima efectividad”.
En este sentido, el alcalde recordó que se ha remitido un comunicado al sector de la restauración haciendo hincapié en la obligación de respetar escrupulosamente la normativa en materia de prevención.

Paralelamente, se han reforzado las inspecciones de establecimientos, tanto desde las áreas de Urbanismo y Sanidad como por parte de la Policía Local, para garantizar el cumplimiento de las disposiciones vigentes en materia de aforos, uso de mascarilla, prohibición de fumar, etcétera. Asimismo, el regidor ha trasladado a todas las áreas municipales un escrito insistiendo en la estricta obligatoriedad de cumplir y hacer cumplir estas medidas de control, prestando especial atención a aquellas zonas del municipio en las que se produce una mayor afluencia de personas.
Los últimos datos correspondientes al día 29, del Gobierno de Canarias indican que La Laguna contabilizó 25 nuevos contagios, lo que significa 2.044 casos acumulados, con 868 altas y 68 fallecidos, hasta el momento. En la actualidad, hay 1.108 activos y la incidencia de los últimos siete días es de 117 casos por 100.000 habitantes, ascendiendo hasta 245 en los últimos 14 días. En comparación con hace un mes, el número de casos acumulados en La Laguna era de 1.332, y el de activos, de 482.

A tenor de estas cifras, el concejal de Salud del Ayuntamiento de La Laguna, José Luis Hernández, consideró, ayer, en una entrevista en COPE, que “entendemos que esta situación se puede controlar con los medios que tenemos en este momento, y, sobre todo, apelando a la población” a que sea responsable, aunque apuntó que “no tendríamos problema, si esta tendencia sigue al alza, en dirigirnos al Gobierno de Canarias pidiendo algún tipo de medida, como el toque de queda para los negocios de ocio y restauración”. Sin embargo, añadió que “habrá que ir viendo qué es lo que se hace en otras zonas”.

TE PUEDE INTERESAR