sociedad

Confinados por el racismo

Mientras se arresta a un español por la agresión achacada a los foráneos, la Cruz Roja recomienda a los inmigrantes que no salgan de los hoteles de Mogán para evitar más incidentes
Asistentes a la protesta frente al hotel de Mogán insultan a los inmigrantes refugiados en el mismo. Cedida

La Cruz Roja, que gestiona la acogida de los recién llegados en patera, se ha visto obligada a recomendar a los cerca de 6.000 inmigrantes que aloja en 12 hoteles de Gran Canaria que no salgan a la calle al menos durante el fin de semana. El Gobierno de Canarias, responsable de la tutela de los menores de edad arribados al Archipiélago, ha tomado la misma medida.

Dichas medidas tienen lugar después de una marcha con tintes xenófobos de unos 30 vecinos a la puerta de un hotel de Mogán donde se alojan parte de estas personas. Durante la misma no hubo agresiones físicas, pero sí vítores y expresiones como “fuera los moros” o “abusadores”.

Tanto fue la tensión vivida en la calle como en las redes sociales hizo que la Guardia Civil y la Policía Nacional se desplegaran para intentar que esos actos no acabaran con daños personales y materiales, lo que finalmente, hay que insistir, no tuvieron lugar.

Esta marcha con tintes xenófobos tuvo lugar a raíz de una agresión achacada a los extranjeros que tuvo lugar días antes, pero ayer se supo que la Guardia Civil del Puesto Principal de Puerto Rico-Mogán detuvo ese mismo día a un joven de nacionalidad española como un presunto autor de un delito de lesiones, al agredir físicamente a otro hombre el pasado día 9 en Anfi del Mar. La persona agredida, ha confirmado la Benemérita, también tenía DNI español.

El detenido ha pasado al Juzgado en funciones de Guardia de Maspalomas. La Guardia Civil también ha identificado de forma paralela a un grupo de menores que participaron presuntamente también en la agresión, remitiendo a la Fiscalía de Menores de Las Palmas sus identidades para la instrucción de las oportunas diligencias.

Mientras tanto, ayer llegaron otras 74 personas a Canarias por esta vía en dos embarcaciones.  A medianoche llegaron 25 inmigrantes de origen magrebí (22 varones, 2 mujeres y un menor) en una patera rescatada por Salvamento Marítimo al sureste del Faro de Maspalomas, mientras que un cayuco con 49 personas a bordo, todos varones (uno de ellos menor), llegó por la tarde a La Restinga por sus propios medios.

TE PUEDE INTERESAR