fútbol

El Ayuntamiento afirma haber pedido “varias veces” que el público entre en los campos

El consistorio asegura que no puede tomar medidas de carácter unilateral y que ha respondido a los requerimientos de los clubes

 

Tras la información publicada por DIARIO DE AVISOS en su edición de ayer, referente al escrito presentado también ayer por 23 equipos de fútbol santacruceros que muestran al alcalde del municipio, José Manuel Bermúdez, su rechazo a la suspensión de los partidos, el consistorio capitalino emitió una nota de prensa dejando clara su postura al respecto. En la misma asegura que ha dado traslado en varias ocasiones al Gobierno de Canarias, y junto al municipio de La Laguna, dos opciones: “o se suspenden dichas competiciones, o se permite el acceso de manera organizada de público a dichos actos deportivos. Todo ello, para evitar aglomeraciones en los accesos y riesgos sanitarios para quienes acuden a ellas”.

Acusa al ejecutivo regional de no responder las solicitudes antedichas, “por lo que el Ayuntamiento debe aplicar la normativa vigente de carácter autonómico, así como las restricciones específicas para la isla de Tenerife. Sin embargo, y a petición de los clubes, dicha normativa se aplica de la manera más flexible posible para mitigar las consecuencias de esta situación”.

De igual manera niega que el servicio de Deportes, encabezado por Alicia Cebrián, no permanezca en contacto con los clubes. Al respecto afirma que el 30 de octubre convocó a todos los clubes, alos que igualmente se les remitió escritos el 14 y 28 de octubre, 4, 6 y 16 de noviembre.

“Fruto de esta comunicación es la petición a la Federación de que flexibilice el pago de las cuotas mientras dure esta situación, o medidas concretas como permitir el acceso de acompañantes a entrenamientos, permitir el fútbol aficionado o la entrada a vestuarios en categorías nacionales”, añade la nota emitida por el Ayuntamiento.

Respecto a las cantinas, el consistorio afirma que permanecen cerradas en la actualidad no por una decisión del Ayuntamiento, sino por la normativa autonómica al respecto.

TE PUEDE INTERESAR