la laguna

Bienestar Social supera los 19 millones en 2021 para hacer frente a los efectos de la crisis

La Laguna presenta su presupuesto de este ejercicio, con 168 millones, lo que supone una reducción del 3%, y que apuesta por las políticas sociales y el impulso de la economía
Un momento de la presentación de los presupuestos, ayer. / SERGIO MÉNDEZ
Un momento de la presentación de los presupuestos, ayer. / SERGIO MÉNDEZ
Un momento de la presentación de los presupuestos, ayer. / SERGIO MÉNDEZ

El presupuesto consolidado de La Laguna para este 2021 es de 168.517.905 euros, lo que supone un descenso del 3% respecto al de 2020 (171 millones), y apuesta por las políticas sociales y el impulso de la economía para hacer frente a los efectos sociales y económicos derivados de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19. Por ello, el área de Bienestar Social verá incrementado su presupuesto hasta los 19.105.490 millones, frente a los 17.940.591 de 2020. El presupuesto se debatirá hoy en una sesión extraordinaria del Pleno municipal.

“Un presupuesto que queríamos vertebrar sobre todo en el área de Bienestar Social”, elaborado por “un Gobierno progresista que tiene muy claro que nos encontramos ante una situación de pandemia”, valoró el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, quien presentó las cuentas de este 2021, a través de una rueda de prensa telemática, junto con el concejal de Hacienda, Alejandro Marrero, y los otros dos portavoces del Gobierno local, Rubens Ascanio y Santiago Pérez, ediles también de Bienestar Social y Urbanismo, respectivamente.

Luis Yeray Gutiérrez destacó que “este Ayuntamiento va a estar al lado de los vecinos” y trasladó a los empresarios del municipio que “de la mano vamos a conseguir que se evite por todos los medios la destrucción de empleo”. También valoró la importancia que el equipo de Gobierno da al sector de la cultura.

Mientras, el edil de Hacienda detalló las partidas y destacó que se trata del “presupuesto más social y realista, acorde al escenario actual, en el que hemos apostado firmemente por el bienestar social, el comercio y los servicios municipales, al igual que por las inversiones como instrumento esencial de la recuperación económica”. También enfatizó que frente a la caída inicial prevista de 8 millones en los ingresos, se ha logrado reducir a 5 “gracias al esfuerzo de mejora de la gestión recaudatoria y las labores de inspección”, explicó.

En cuanto al área de Bienestar Social, señaló que “hemos conseguido que represente el 12% del presupuesto municipal, con un incremento acumulado de más del 19% en estos dos últimos años”. A este respecto, Rubens Ascanio apuntó que los 19 millones presupuestados para este año suponen “un gasto de 120 euros por habitante en servicios sociales, uno de los más importantes del Estado según el ranking de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, que nos ubicaría en el puesto 18”.

Otra área fundamental para el equipo de Gobierno es la de Comercio, que experimenta uno de los mayores incrementos porcentuales del presupuesto municipal, del 37,35%, al pasar de 960.000 euros en 2020 a 1.318.566 millones en 2021, manteniendo “la apuesta firme por nuestros autónomos y empresas, tanto con ayudas directas como con estrategias de reactivación y recuperación de la actividad económica”, apuntó el concejal de Hacienda.

Asimismo, Servicios Municipales cuenta con un presupuesto de 35.214.316 millones, un 8,03% más que en 2020; mientras que en el área de Obras e Infraestructuras se parte de 12.561.680 euros, lo que supone un descenso del 11,42%, aunque Marrero matizó que “la caída inicial del presupuesto no supondrá una reducción en la ejecución final, ya que se financiarán con cargo al remanente aquellas actuaciones previstas a realizar a partir de julio, siempre y cuando no se puedan financiar a cargo de algunos de los planes de subvenciones a los que concurriremos, como el Plan Reactiva Canarias, al que hemos presentado proyectos por valor de más de 300 millones”.

Respecto al área de Seguridad Ciudadana, “contará con una dotación similar a la de 2020”, de más de 19 millones, “por lo que garantizamos todas las inversiones previstas, y algunas las hemos diferido en el tiempo para que sean financiadas con cargo al remanente”, indicó Alejandro Marrero, quien añadió que “este presupuesto garantiza 50 plazas de la Policía Local” que estaban creadas pero no cubiertas y ahora se van a cubrir, ya que “desde 2010 no ha habido nuevas promociones en la plantilla”.

Salarios de los cargos públicos congelados

En términos generales, el concejal de Hacienda valoró que “garantizamos los contratos mayores del Ayuntamiento, no incurrimos en endeudamiento y reducimos las cargas fiscales”. Además, el capítulo de gastos de personal experimenta un incremento de más de dos millones “para conseguir que la Administración esté a la altura de la demanda de nuestros vecinos” y “congelamos el salario de los cargos públicos y del personal de confianza de este Ayuntamiento”, explicó.

Las cuentas también contemplan una partida de más de 326.000 euros para “el inicio de los presupuestos participativos, que en el futuro entendemos que se van a incrementar con esta mejoría en los planes de trabajo que se van a desarrollar durante 2021”, señaló Marrero.

Mientras, Rubens Ascanio afirmó que este presupuesto “refleja un pacto de gobierno de progreso, y un proyecto de municipio de progreso, y esa es la mejor herencia que podemos dejar a los futuros gestores del Ayuntamiento: un municipio viable económicamente, socialmente y a nivel administrativo”.

“Este gobierno va a intensificar las dos líneas de acción en tiempos de crisis: corrección de desigualdades y reactivación económica, a través del comercio, inversión y atención a un sector clave, el agropecuario”, valoró Santiago Pérez.

1,5 millones para la construcción de nuevas viviendas sociales

El área de Vivienda cuenta con 6.616.613 millones e incluirá, por primera vez en la última década, una partida de 1,5 millones para la construcción de nuevas viviendas, así como la elaboración del Plan Municipal de Vivienda. “Esta dotación irá a la construcción de nuevas viviendas, un proyecto que estará capitaneado por Muvisa en el que en un corto periodo de tiempo tendremos a disposición de los vecinos estas nuevas viviendas sociales”, explicó el edil de Hacienda.

 

TE PUEDE INTERESAR