la palma

Cerca de 1.000 personas ya han recibido la vacuna de Pfizer en la Isla Bonita

El director del Área de Salud, Kilian Sánchez, defendió el intenso trabajo realizado; Torres anuncia el 100% de la primera fase
Vacunación, ayer, de los usuarios y personal sociosanitario del Hospital de Dolores. DA

Un total de 465 personas usuarios y profesionales del Hospital de Dolores y Residencia de Mayores La Dehesa, dependientes de las áreas de Sanidad y Acción Social del Cabildo de La Palma, respectivamente, recibieron en el día de ayer la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por la compañía estadounidense Pfizer, cuyo proceso consta de dos fases con una distancia entre ambas inoculaciones de 21 días. El presidente canario, Ángel Víctor Torres, anunció ayer que el 100% de la primera fase de vacunación había sido cubierto en la Isla.

Las responsables insulares de Sanidad y Acción Social, Susana Machín y Nieves Hernández, manifestaron al respecto la importancia que tiene vacunar tanto al personal como a los usuarios de estos centros, “ya que se trata de colectivos vulnerables a la enfermedad, y con esta medida damos un paso más para velar por su seguridad”.

Machín y Hernández resaltaron, de igual manera, la importancia capital que ha tenido la coordinación entre el Servicio Canario de Salud y la primera Corporación de la Isla, tanto durante los meses más duros del confinamiento como también en este proceso de vacunación. Además, destacaron la gran labor desarrollada por el personal del Hospital de Dolores para garantizar el todo el momento la atención y los cuidados de las personas residentes del centro.

Por su parte, el director del Área de Salud de La Palma, Kilian Sánchez, explicó que con las dosis administradas ayer se ha llegado a la cifra de aproximadamente 1.000 personas inmunizadas en la Isla. Y defendió el intenso trabajo que se está realizando para que el remedio llegue a la mayor parte de la población posible, empezando por este grupo 1, para seguir haciendo frente a la crisis sanitaria global.

En concreto, en el Hospital de Dolores se vacunaron 270 personas, entre pacientes y profesionales, y en la Residencia de Mayores La Dehesa a otros 195.

PROFESIONALES

Ana López, enfermera del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital palmero, hizo ayer pública una carta en la que animaba a todos sus compañeros sanitarios a vacunarse. “El año 2020 nos truncó nuestro destino cuando la fatalidad de la pandemia nos sobrevino. Meses de una larga batalla llevamos ya”, comenzaba su escrito.

En el mismo, recordaba que hasta la fecha “nada nos ha doblegado” a los profesionales de la Sanidad, y “hemos luchado frente a la adversidad con todas las herramientas a nuestra disposición”. No obstante, calificaba el remedio como “un medicamento que nos protege”, fruto de la “excelencia de la ciencia”.

TE PUEDE INTERESAR