
La taekwondista palmera Rosanna Simón Álamo e hija predilecta de su municipio natal, Los Llanos de Aridane, anunció el viernes su retirada de las competiciones internacionales, en un acto celebrado en el Museo Arqueológico Benahorita en el que se dio a conocer que la deportista dará nombre a una calle de la localidad, como reconocimiento a sus más de 20 años de carrera de alto rendimiento.
Al evento, que contó con aforo limitado debido a las restricciones sanitarias, acudió el presidente del Cabildo, Mariano H. Zapata, el consejero insular de Deportes, Raúl Camacho; la alcaldesa, Noelia García, la concejala de Gobierno y diputada regional Lorena H. Labrador, y los ediles portavoces de otros dos grupos políticos: Robert Nazco (PSOE) y Felipe Ramos (IUC). De igual manera, asistió el responsable de titular del área local de Deportes, Víctor González, y el técnico del Departamento, Pedro Fermín Díaz, así como familiares y amigos de la campeona.
En el encuentro, la regidora aridanense fue la encargada de anunciar a la deportista de élite que en la celebración de una Junta de Portavoces con carácter urgente el pasado miércoles, se aprobó por unanimidad de todas las fuerzas políticas iniciar los trámites para que el municipio tenga una calle con el nombre de Rosanna Simón Álamo, que se prevé localizar concretamente en el barrio de Puerto Naos, del que es oriunda y donde dio sus primeros pasos en la referida disciplina deportiva.
Al finalizar el homenaje, Noelia García felicitó a Rosanna por su tenacidad y sus grandes valores, destacando que “eres ejemplo, porque tu historia abre la posibilidad a que muchas niñas y niños de cualquier familia sepan que es posible alcanzar los sueños y las metas, porque criada en una familia trabajadora nadie te ha regalado nada; todo lo has conseguido gracias a tu esfuerzo”. “Eres ejemplo, por tu bondad, humildad y cercanía, y eres y seguirás siendo ejemplo siempre, querida Rosanna. Por eso este acto de hoy [viernes para el lector] es un punto y aparte, y sé que seguirás vinculada al deporte de una u otra forma, sobre todo, porque te necesitamos”, recalcó García.
CURRÍCULUM DEPORTIVO
Rosanna Simón Álamo nació el 11 de julio de 1989 en Los Llanos de Aridane, y a los 14 años se convirtió en una de las deportistas más destacadas en el ámbito internacional en la modalidad de taekwondo.
Comenzó a practicar dicha disciplina a los ocho años en la playa del barrio de Puerto de Naos, su lugar de nacimiento. A sus 13 años comenzó a destacar en esta modalidad deportiva, siguiendo sus pasos como entrenador Pablo Barreto Gómez, hasta que el seleccionador de Canarias Pedro Francisco González Cabrera se dijó en ella como una de las grandes promesas del taekwondo ya no solo del Archipiélago, sino del mundo.
Su precocidad en el dominio de las artes marciales así como sus innatas cualidades para el deporte harían que se convirtiera en una seria candidata a representar a España en competiciones internacionales. Obteniendo, de esta manera, éxitos deportivos tan relevantes como la Medalla de Oro en el Campeonato Europeo Preolímpico celebrado en Turquía en 2008, participando en agosto del mismo año en las Olimpiadas de Pekín; medalla de Oro en el Campeonato de Europa celebrado en San Petesburgo (Rusia), o la obtención de la Medalla de Oro en el Campeonato del Mundo de Taekwondo que tuvo lugar en Dinamarca en el año 2009. A los16 fue requerida por la Federación Nacional de Taekwondo, ingresando en el Centro de Alto Rendimiento de San Cugat del Vallés, en Barcelona. Allí es donde ha culminado su carrera deportiva, participando en numerosas competiciones y donde ha obtenido pódium en países como Bélgica, Turquía, Polonia, Letonia, Francia, Canadá, Alemania, Vietnam, Tailandia, Corea, China, México, Marruecos, Azerbaijan, Inglaterra, Dinamarca o Rusia, entre otros.