
Las obras de refuerzo del dique del Puerto de Los Cristianos concluirán en marzo, cumpliéndose así los plazos previstos por la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, que vaticina para entonces la colocación del último de los 1.048 bloques de hormigón de 30 toneladas que protegerán al muelle sureño de futuros temporales.
A fecha de hoy ya se han instalado 645 bloques en un tramo de 100 metros. El resto se ubicarán en los otros 55 metros que completarán la actuación. Los trabajos, adjudicados a la empresa Satocan S.A. por 2.296.303 euros con un plazo de ejecución de 10 meses, comenzaron a finales de agosto y no han interferido en los movimientos de pasajeros y vehículos de las dos navieras (Fred. Olsen y Armas) que operan en el dique de abrigo, ya que se realizan en horario nocturno, entre las 20.00 horas y las siete de la mañana, confirmaron fuentes portuarias.
Los bloques, de 2,32 x 2,32 metros, fabricados en una parcela del Grupo Canary Concrete, en el polígono industrial de Granadilla, están siendo distribuidos por la grúa de mayor capacidad existente en Canarias y que cuenta con una potencia de elevación de hasta 600 toneladas. Para la colocación de los cubos de hormigón, a una media de 25 cada noche, se dispone de una cámara submarina o ecosonda de alta resolución que ofrece imágenes en tiempo real para asegurar que los bloques quedan correctamente engarzados unos con otros.
El puerto de Los Cristianos se construyó en 1974 y apenas cinco años más tarde se produjo un temporal que causó los primeros daños en el dique, que requirió reparaciones de emergencia en 1980. En febrero de 2010 resultó nuevamente afectado por inclemencias marítimas que produjeron el desplazamiento de bloques en el tronco del dique y en el morro o extremo del espigón, resultando dañada la zona de atraque de los barcos. Los desperfectos se repararon en 2012.
Con esta obra se mejorará notablemente la seguridad del muelle sureño, del que parten todas las comunicaciones marítimas con La Palma, La Gomera y El Hierro. Precisamente, el Plan de Inversiones 2020-2024 de la Autoridad Portuaria, recientemente acordado con Puertos del Estado, recoge una inversión de 10,4 millones de euros en el muelle aronero durante el periodo citado, gasto que incluye la segunda fase de refuerzo del dique de abrigo, que se ejecutará entre 2022 y 2023.
El puerto aronero es uno de los principales de España en tráfico de pasajeros, con una media de casi dos millones de personas al año antes de la pandemia. El 90% de los viajeros que embarcan o desembarcan proceden de las líneas regulares de las navieras Fred. Olsen y Armas.