
La Consejería de Infraestructuras del Cabildo de La Palma, que dirige el socialista Borja Perdomo, logró ejecutar antes de que concluyera el año 2020 el denominado plan de choque de obra pública confeccionado, en el marco del Plan Volver, ante la pandemia. El mismo, de acuerdo con la institución insular palmera, incluía la realización de un paquete de medio centenar de obras menores en las que han participado también alrededor de 50 empresas pequeñas y medianas (pymes) de la Isla Bonita.
Al respecto, el titular del Área quiso recordar que el Cabildo planificó este plan de choque, una vez se declaró el estado de alarma por la emergencia sanitaria de la COVID-19, con la finalidad de contribuir a mantener la actividad económica y el empleo mediante la obra pública, siguiendo el modelo keynesiano, a la vez que el programa contribuía a mejorar el estado general de las infraestructuras públicas.
“Somos conscientes de que el sector de la construcción es fundamental en la dinamización de la economía y el empleo, por lo que realizamos este programa que hemos culminado en su contratación al 100% al final del año y, salvo algunos pequeños retrasos, se encuentra ejecutado en su práctica totalidad”, añadió Perdomo, quien subrayó, además, que fortalecer la inversión pública es uno de las principales recursos que tiene la Administración para hacer frente a la crisis.
El consejero enfatizó también en que el proceso seguido para la realización de las obras ha buscado la máxima concurrencia y la mayor participación posible de las empresas del sector con domicilio fiscal en La Palma, a fin de que la inversión revierta en el bolsillo de los habitantes de la ínsula y no traspase nuestras fronteras. De hecho, se han llegado a invitar a participar en la ejecución de los trabajos a cerca de 70 empresas de la Isla, dotando así al proceso de contratación de la máxima transparencia.
“Estamos ante un proceso sin precedentes en La Palma, donde desde el Cabildo hemos movilizado un elevado volumen de contratación de obras menores en tan poco tiempo y con una participación tan elevada”, puso en valor el consejero insular.
De otra parte, Borja Perdomo explicó que los trabajos han estado dirigidos a diversos frentes, como los destinadas a mejorar los edificios públicos, donde se han invertido alrededor de 400.000 euros; carreteras, con una inversión de 1,6 millones de euros, con diversas acciones en materia de seguridad vial, drenajes, estabilización de taludes, alumbrado público y embellecimiento, y un programa especial de obras de mejora en el Hospital de Dolores, donde se han ejecutado trabajos por valor de 160.000 euros.
El responsable insular quiso agradecer, asimismo, el esfuerzo realizado por el equipo que compone el departamento de Infraestructuras del Cabildo de La Palma, que ha hecho posible desarrollar este paquete de obras para contribuir a mejorar la calidad de vida de la población de la Isla y dinamizar el tejido empresarial y el empleo en un contexto marcado por la grave crisis provocada por la pandemia, que se ha cebado con la práctica totalidad de los habitantes isleños.