
Sandra García-Sanjuán Machado, creadora del Festival Starlite, con sede en Marbella, pero que también ha traspasado las fronteras nacionales, recibió el Premio CEU Ángel Herrera, de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, en la categoría Alumni Senior. La empresaria tinerfeña, artífice del festival boutique más importante de Europa, recibió el galardón el pasado viernes, en el transcurso de una gala desarrollada en formato virtual, presentada por el periodista Ángel Expósito, en reconocimiento a la labor desarrollada al frente de la Fundación Starlite.
PROYECTOS SOCIALES EN FAVOR DE LA EDUCACIÓN
Surgida en 2012, esta fundación, que anualmente organiza la Gala Starlite, trabaja para mejorar las condiciones de vida, la salud y la educación de niños, familias y comunidades en riesgo de exclusión. Desde su puesta en marcha, tal y como explicó García-Sanjuán al recibir el galardón, la Fundación Starlite ha ayudado a 15.000 familias y a 25.000 niños, poniendo especial énfasis en el proyecto Niños en Alegría, que ha permitido construir, hasta la fecha, 24 escuelas en zonas marginadas de México, en el estado de Guerrero, a la que acuden más de 25.000 estudiantes anualmente.
Sandra García-Sanjuán, alumni de Administración y Dirección de Empresas de la Universidad CEU San Pablo, cuenta con una trayectoria profesional de más de 25 años trabajando con artistas y celebridades internacionales, gestionando con éxito más de 1.000 contrataciones en 40 países. El Festival Starlite es toda una referencia de la música en vivo a nivel global.

RAFA NADAL, ENTRE LOS GALARDONADOS
Junto a Sandra García-Sanjuán, la Fundación Universitaria San Pablo CEU otorgó sus XXIV Premios CEU Ángel Herrera a Alberto Cabanes, fundador y CEO de Adopta Un Abuelo, en la categoría Alumni Junior. El tenista Rafael Nadal y las Hermanitas de los Pobres fueron galardonados con el Premio Ángel Herrera Ética y Valores. “Ojalá que los valores que intento transmitir sean un ejemplo adecuado para los jóvenes”, manifestó Rafa Nadal al recoger de manera virtual el galardón. “Aunque todos los premios son bienvenidos, lo son especialmente cuando no son solo por causas deportivas, como en este caso, ya que para mí lo más importante es ser buena persona”, subrayó el deportista, quien también animó a los estudiantes a perseguir sus sueños desde la “humildad y la ambición sana que hay que tener para conseguir los objetivos que uno se propone”.
Este año, el premio a la Colaboración Empresarial con el Sector Educativo fue a parar a Telefónica, y el de Innovación Educativa en el Sector Tecnológico a Linkedin. El de Mejor Trabajo Periodístico Educativo lo recibió Olga R. Sanmartín.
Por su parte, el cardenal Cantalamessa y la Fundación Las Edades del Hombre compartieron el Premio Ángel Herrera Difusión de la Cultura Católica, mientras que el Hogar de Nazaret se hizo merecedor del galardón A la Solidaridad, Cooperación al Desarrollo y Emprendimiento Social.
El historiador Alfonso Bullón de Mendoza, presidente de la Fundación Universitaria San Pablo CEU y de la Asociación Católica de Propagandistas, explicó durante su intervención que los galardones representan los valores que defendió Ángel Herrera, “uno de nuestros fundadores y uno de los hombres más importantes del siglo XX”.