la laguna

Adjudicada la redacción del proyecto de la Circunvalación de La Laguna

Obras Públicas destina 1,5 millones a una actuación fundamental para desahogar el tráfico de la TF-5, que llevaba 13 años paralizada
Plano del trazado de la futura Vía de Circunvalación, que discurrirá desde Guamasa hasta Guajara, por encima del Aeropuerto de Los Rodeos. DA
Plano del trazado de la futura Vía de Circunvalación, que discurrirá desde Guamasa hasta Guajara,        por encima del Aeropuerto de Los Rodeos. DA
Plano del trazado de la futura Vía de Circunvalación, que discurrirá desde Guamasa hasta Guajara, por encima del Aeropuerto de Los Rodeos. DA

El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, ha firmado la resolución por la que se adjudica la redacción del proyecto de trazado y construcción de la Circunvalación de La Laguna por importe de 1.559.858,63 euros. Se trata de una importante obra que permitirá desahogar el tráfico de la autopista TF-5 y dará solución a uno de los principales problemas de movilidad por carretera en la isla de Tenerife, tras 13 años de paralización.

Esta actuación, que está incluida dentro del Convenio de Carreteras 2018-2027, ha sido adjudicada a la UTE Subterra Ingeniería, S.L.-Consultores de Ingeniería UG21, S.L-Evalúa Soluciones Ambientales, S.L-Sociedad de Ingeniería, Servicios del Territorio y Medio Ambiente, S.L, tras un proceso en el que han participado 12 empresas.

El consejero regional de Obras Públicas, Sebastián Franquis, destaca que por fin se da un paso más en esta obra fundamental para la conectividad de la isla de Tenerife, que permitirá disminuir la congestión de tráfico que afecta a unos 80.000 vehículos diarios. “El Gobierno de Canarias ha trabajado intensamente para poner sobre la mesa la mejor alternativa posible que aporte una solución definitiva a un problema gravísimo que se arrastra desde hace años en la zona metropolitana de Tenerife”, señala Franquis. En este sentido, el consejero hace hincapié en la importancia que ha tenido la coordinación entre administraciones, y la voluntad mostrada tanto por el Cabildo de Tenerife como por el Ayuntamiento de La Laguna para mejorar la movilidad en la Isla.

El proyecto técnico contempla la prolongación de la autopista TF-5 por una variante de seis kilómetros de largo, que unirá el enlace de Guamasa con la Vía de Ronda, junto al Campus de Guajara, y volverá a enlazar con el actual trazado de la autopista hacia Santa Cruz de Tenerife. De esta forma, se podrá desahogar el tráfico de la TF-5, a través de una nueva vía que rodeará el casco lagunero por un lateral del aeropuerto de Los Rodeos. Este trazado tendrá capacidad para acoger el tránsito de unos 80.000 vehículos, con el menor impacto ambiental, ya que es la alternativa con más baja afección sobre el territorio e irá soterrada en un 70%, aproximadamente.

Entre las características técnicas de la futura infraestructura viaria, destacan dos calzadas de tres carriles cada una, arcenes exteriores de 2,5 metros e interiores de 1,5 metros, un túnel en mina de 1,5 kilómetros y tres falsos túneles de 200, 400 y 550 metros cada uno.

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, ha dicho estar “muy satisfecho” con la decisión del Gobierno de Canarias de encargar la redacción del proyecto de trazado y construcción de la vía de circunvalación. El regidor lagunero recordó que se trata de una infraestructura que el PSOE de La Laguna “ha venido defendiendo desde hace muchísimos años”, en lugar de un “proyecto especulativo” como era la Vía Exterior, que defendía el anterior Gobierno municipal de CC. “Estamos de enhorabuena ante lo que entendemos que es una muy buena noticia para el municipio y para la isla de Tenerife en general”, afirmó Luis Yeray Gutiérrez.

TE PUEDE INTERESAR