La murga Diablos Locos, que habitualmente lleva a cabo iniciativas solidarias, entregó ayer 50 de sus suéteres al albergue municipal de Santa Cruz de Tenerife. Masi Carvajal, presidente de los trónicos, especificó a DIARIO DE AVISOS que se trata de sudaderas que no han sido utilizadas, pero que habían sobrado de las anteriores ediciones del Carnaval capitalino.
Concretamente, se trata de los excedentes de los suéteres con el nombre de la murga estampado que el grupo vende cada año y cuya recaudación la destina a distintas asociaciones.
Los trónicos son visitantes habituales del albergue municipal capitalino, pues cada año acuden al lugar para cantar su repertorio ante los usuarios: “Creíamos que les haría ilusión tenerlos porque cuando vamos nos lo suelen pedir y, de paso, también sirven para abrigarse”, contaba ayer Carvajal.
Además, la murga tiene activa su quinta venta de pulseras solidarias, cuyo importe íntegro esta vez está destinado a la Asociación Educativa-Formativa Jáslem, que contribuye a la mejora de las condiciones y de la calidad de vida de las personas con síndrome de Down y otras discapacidades.
‘THE FASNIA, ¿ANDE ESTÁ?’
Por otro lado, anoche a las 23:59 horas se cerró el plazo para elegir, entre las 21 murgas que se presentaron al certamen virtual, cuáles serán los 10 temas que aparecerán en el programa carnavalero La Canción del Siglo.
Diablos Locos participa en ese concurso con su canción The Fasnia, ¿ande está? (2014) y será hoy a las 21:00 horas, a través de las redes sociales del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas, cuando se sepa si finalmente los trónicos resultaron finalistas.
Cabe recordar que La Canción del Siglo es un programa dirigido por Enrique Camacho y presentado por los periodistas Alexis Hernández y Laura Afonso. Esta apuesta televisiva por la fiesta capitalina se emitirá en Televisión Canaria el próximo 5 de marzo a las 21:30.
Asimismo, el programa será en directo desde el plató del Recinto Ferial y el espectáculo estará salpicado de entrevistas y anécdotas con las murgas participantes; emitiéndose el vídeo con la actuación elegida por cada una para que el público, a través de voto en directo, dictamine el mejor tema murguero de las últimas décadas.
Desde el Consistorio capitalino se ha señalado que el programa tendrá un formato adaptado a las medidas sanitarias vigentes.