la palma

Un proyecto busca que La Palma sea un destino turístico gastronómico

La empresa pública Sodepal pone en marcha la página web ‘Saborea La Palma’ para posicionar la gastronomía insular en los mercados regionales, nacionales e internacionales
Presentación de la nueva web Saborea La Palma para posicionar a la Isla Bonita como destino gastronómico en los distintos mercados. DA
Presentación de la nueva web Saborea La Palma para posicionar a la Isla Bonita como destino gastronómico en los distintos mercados. DA
Presentación de la nueva web Saborea La Palma para posicionar a la Isla Bonita como destino gastronómico en los distintos mercados. DA

La consejera delegada de Sodepal y responsable insular de Desarrollo Económico del Cabildo de La Palma, Raquel Díaz, presentó ayer el desarrollo del proyecto Saborea La Palma, un programa que gestiona la empresa pública para posicionar a la Isla como destino turístico gastronómico.

La puesta en marcha de la página web con el mismo nombre es un espacio para revalorizar y posicionar la gastronomía de la Isla en los mercados regionales, nacionales e internacionales; el desarrollo de la campaña ¿A qué sabe La Palma?, para redescubrir los sabores de la Isla, y un potente trabajo audiovisual, en el que se ven reflejadas a través de una historia perfectamente entrelazada tanto la materia prima de la que el territorio insular puede presumir, como la elaboración de platos en establecimientos de restauración palmeros. Estas fueron algunas de las acciones protagonistas de esta presentación.

En el acto también participaron el alcalde de Santa Cruz de La Palma, Juanjo Cabrera; el vicepresidente del Cabildo y consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Adrián Hernández, y el responsable insular de Turismo, Raúl Camacho, así como profesionales de la restauración y productores locales.

Raquel Díaz explicó que “somos conscientes de las graves dificultades económicas a las que se enfrenta el sector de la restauración, una realidad que nos obliga a trabajar aún más en el desarrollo de actuaciones que permitan dar valor a nuestra gastronomía, también como un producto turístico de referencia”, una labor “en la que el Cabildo a través de su empresa pública está plenamente comprometido”.

Emociones y sabores

La consejera señaló que en las acciones previstas “buscamos tocar las emociones y redescubrir sabores y sensaciones”. Para ello, desde Saborea La Palma se anima a la población local “a definir y compartir su experiencia de lo que representa para ellos el sabor de la Isla”.

Díaz destacó que la nueva web permite disponer en un único espacio de los atractivos gastronómicos de los que dispone La Palma, y facilita la búsqueda de los mejores productores, restauradores y gourmets para que, aquellos que lo deseen, se dejen llevar por los sabores de la Isla Bonita y puedan descubrir sus propuestas gastronómicas.

Por su parte, José Adrián Hernández Montoya resaltó la excelente calidad de los productos de la Isla Bonita, provenientes de la agricultura, la ganadería y la pesca, y puso de relieve la importancia de darlos a conocer y que figuren en la carta de todos los restaurantes palmeros.

Raúl Camacho se sumó a las declaraciones de ambos y destacó el potencial que tiene La Palma para ser un destino gastronómico de referencia.
Por último, el alcalde capitalino, Juanco Cabrera, remarcó la importancia que tiene en la actualidad contar con páginas webs como la de Saborea La Palma, visualmente atractivas y que ofrezcan a todas las personas interesadas un portal de información sobre la rica gastronomía de la que dispone la Isla y, por supuesto, Santa Cruz de La Palma.

TE PUEDE INTERESAR