
Este año la Semana Santa será diferente, valora José Antonio Maldonado, director de meteorología en Meteored. “En condiciones normales, estaríamos preguntándonos qué tiempo hará estos días, si saldrán las procesiones, a qué playa o estación de esquí viajar… en definitiva, el nerviosismo característico de estas fechas ha desaparecido”.
En España durante la primavera el tiempo es muy cambiante por lo que elaborar predicciones es complicado, explica el meteorológo. “Hace unos días los mapas indicaban que desde el Domingo de Ramos hasta el de Resurrección habría estabilidad en todas las regiones, sin embargo, ya se aprecian algunos cambios”.
En los primeros días, predominarán los vientos de componente este en las regiones del Mediterráneo y la calima en Canarias, y se registrarán precipitaciones débiles en Galicia y en el litoral cantábrico, provocadas por el paso de un frente poco activo, que también dejará algunas tormentas de media tarde en Cataluña.
En el archipiélago canario una borrasca descargará lluvias localmente fuertes que, previsiblemente, se alargarán hasta mediados de la próxima semana. En estas condiciones se esperan fuentes vientos en las islas acompañados de polvo sahariano con descensos de temperaturas en los próximos días. Puede provocar lluvias de barro, aunque en general la eficiencia no será muy altas por la presencia de aire seco africano. Localmente podrían dejar lluvias intensas.
El tiempo en #SemanaSanta: subida de temperaturas y pocas precipitaciones durante casi toda la semana. Al final, y con incertidumbre, podría haber cambios pero queda mucho. Mapas de anomalías de temperatura en 850 hPa (1500m)https://t.co/tMlbhYqCgM pic.twitter.com/oKd7UhPxTY
— RAM Revista del Aficionado a la Meteorología (@RAM_meteo) March 25, 2021