
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Concejalía de Fiestas, encara la última semana de actos programados del Carnaval virtual, que incorpora la emisión de dos documentales y tres espectáculos televisivos, dirigidos por Enrique Camacho, que se retransmitirán entre mañana y este domingo.
Mañana, a las 21.30 horas, Televisión Canaria emitirá el programa La Cantera, un documental de 30 minutos de duración, en el que se hace un repaso a la trayectoria y la actividad que desarrollan las agrupaciones musicales infantiles en labores como la formación artística y la transmisión de valores intergeneracionales con los más pequeños.
Un día más tarde, el canal regional emitirá a las 21.30 horas el segundo documental que lleva por título Las voces del Carnaval: Rondallas y Agrupaciones Musicales. En esta producción, también de 30 minutos de duración, se narran las principales características de los grupos que hacen posible este género exclusivo de la fiesta chicharrera, cuna de importantes carreras artísticas.
El viernes será el turno para el programa La Canción del Siglo, un espectáculo realizado desde el plató del Recinto Ferial en el que se será elegido por votación popular el mejor tema murguero de las últimas décadas. Las murgas que optan al mismo son: Bambones, con Escuelita Murguera (2003); Burlonas con Letra de Números (2017); La Traviata con El Quiosquero (2015); Los Diablos Locos con The Fasnia, ¿ande está? (2014); Los Trapaseros con Nacío pa matar en misión de paz (2012); Mamelucos con Canción de ida y vuelta (2018); Tras con Tras con Canción tuiteada (2018); Triqui Traques con La Posesa (2004); Triquikonas con Las quinquiañeras (2013), y Zeta Zetas con Un croma hecho realidad (2019).
Un día más tarde, el sábado, se emitirá el espectáculo La noche de las Comparsas, que dará a conocer la coreografía más brillante de las últimas décadas, a través de un sistema de votación en directo en el que el público podrá elegir entre: Bahía Bahitiare 2018 En Busca del Tesoro; Danzarines Canarios 2017 Oro Negro, Mix Latino y Brasileño; Los Cariocas 2020 Popurrí Variado Cariocas; Los Rumberos 2008 La Magia; Río Orinoco 2017 Leyenda; Tabajaras 2020 Un Giardino Di Colori; Tropicana 2018 Quimbara, y Valleiros 2012 Mirando a África. Los Joroperos también estarán presentes en esta gala, aunque participarán con una actuación fuera de concurso.
Los actos programados en esta edición virtual del Carnaval chicharrero concluyen con la gala Santa Cruz Corazón del Carnaval, este domingo, a partir de las 21.30 horas en Televisión Canaria y Televisión Española; un espectáculo a través del cual se elegirán a las tres Guardianas del Cetro, un grupo de custodias que estará formado por antiguas reinas del Carnaval, en las modalidades de adulta, infantil y de los mayores.
Este espectáculo de aproximadamente dos horas y media de duración será presentado por Alexis Hernández y Laura Afonso, desde el plató del Recinto Ferial, y estará salpicado de buen humor y muchas sorpresas que pondrán en valor a todas las agrupaciones y personas que hacen posible las fiestas.
Esta programación especial ha sido planificada para apelar a la nostalgia y al sentimiento de esperanza por volver a recuperar la esencia del Carnaval en las calles de la capital, una vez superada la pandemia.