
El Cabildo de La Palma, a través de las áreas de Igualdad y Comercio, que dirigen Nieves Hernández y Raquel Díaz, respectivamente, ha puesto en marcha, con motivo del Día Internacional de la Mujer, el próximo día 8, una campaña institucional mediante una acción específica que implica al sector comercial, bajo el lema Paraguas violetas para tormentas de desigualdad, y a la misma vez dar a conocer la Guía de Servicios para Víctimas de Violencia de Género. Unas acciones en las que también participará la patronal empresarial Faep, la Delegación de la Cámara de Comercio en la Isla, los 14 ayuntamientos y Fedepalma.
Nieves Hernández explicó que el 8M conmemora la lucha de las mujeres para alcanzar la igualdad de derechos dentro de la sociedad. Con la distribución de los paraguas, la institución insular quiere visibilizar este día clave en toda la Isla, contando para ello con la colaboración de los establecimientos comerciales y los 14 consistorios locales. “Asimismo, a través de esta iniciativa, los establecimientos comerciales también participarán de forma activa en la divulgación de nuestros recursos, facilitando orientación y asesoramiento a toda la población que lo requiera”, señaló.
En esta línea, los locales participantes colocarán el próximo lunes en sus escaparates un paraguas violeta con el lema Paraguas violetas para tormentas de desigualdad junto al cartel de los recursos insulares para víctimas de Violencia de Género. Por su parte, los ayuntamientos los expondrán en sus instalaciones, reforzando así el compromiso de los municipios en favor de la igualdad.
Raquel Díaz, por su parte, señaló que para visibilizarlo se ha propuesto a cada establecimiento participante compartir una fotografía en el espacio adaptado junto al hashtag #8MLaPalma. “Unirnos para terminar con esta lacra social, avanzar hacia la igualdad real y construir una sociedad verdaderamente inclusiva es una labor conjunta de la ciudadanía palmera”, recordó la consejera, quien agradeció el respaldo “unánime que el tejido asociativo ha brindado a una iniciativa que, como esta, convierte en altavoz y punto de información estratégico al pequeño y mediano comercio y empresas de servicios de La Palma que, por naturaleza, son un referente para el consumidor local”.
Los carteles de los recursos insulares para víctimas de Violencia de Género que se colocarán contienen el código QR, a través del cual se puede acceder a la relación de los distintos recursos con los que cuenta el Cabildo palmero, como el dispositivo de emergencia para mujeres agredidas (DEMA), disponible 24 horas al día durante todo el año de forma ininterrumpida, atendido por personal especializado y conectado con el Servicio de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género del 1-1-2, mediante el que se ofrece información y acompañamiento al reconocimiento médico, denuncia y juicio rápido; información sobre los derechos sociales y económico, y la acogida inmediata de las víctimas y menores a su cargo hasta 96 horas.
Por otro lado, la institución dispone del servicio de centro de acogida inmediata y casa de acogida para mujeres víctimas de violencia machista, así como con la Oficina Insular de Atención e Intervención Integral a las Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género, que cuenta con un equipo de profesionales multidisciplinar con perfiles de trabajo social, psicología y jurídico. Además, cuenta con teleasistencia móvil, un servicio telefónico que garantiza una atención inmediata y adecuada a las mujeres ante estas situaciones.