santa cruz

La web www.santacruzgestionacovid.com ya aglutina más de 140 ayudas y subvenciones en su motor de búsqueda

La Sociedad de Desarrollo actualiza de manera permanente su motor de búsqueda de ayudas y subvenciones con motivo de la pandemia y ya alberga más de 312 registros de información de entidades locales y nacionales
Web www.santacruzgestionacovid.com

Web www.santacruzgestionacovid.com

Son muchas las ayudas, líneas de financiación y subvenciones que se han venido anunciando y publicando por diferentes organismos desde el inicio de la pandemia y, en ocasiones, para los usuarios resulta complejo acceder a la información de manera ordenada, clara y sencilla. Con este objetivo, la Sociedad de Desarrollo ha venido trabajando desde el inicio de la crisis sanitaria del Covid-19 en intentar ofrecer dicha información y hacer útil a la ciudadanía.

De las necesidades surgen las soluciones, y así es cómo nació la idea en la Sociedad de Desarrollo para crear una herramienta que permitiera mostrar toda la información referente a las nuevas líneas de financiación y ayudas para cualquier sector y colectivo, en el marco del Covid-19. En este sentido, la creación de un motor de búsqueda no era una novedad para para la Sociedad de Desarrollo, ya que desde el año 2005 reúne en su web (www.sociedad-desarrollo.com) todas las subvenciones y ayudas para el tejido empresarial, por lo que ahora, se trataba de localizar y agrupar sólo las vinculadas a la pandemia y ofrecerlas en la web que se creó en marzo de 2020 denominada www.santacruzgestionacovid.com.

Con una actualización diaria por parte del equipo de la Sociedad de Desarrollo, esta herramienta, implementada dentro de la web www.santacruzgestionacovid.com, cuenta todas las medidas legales e incentivos que se han publicado a lo largo de estos meses para amortiguar los efectos negativos provocados por la pandemia, y que han sido puestas en marcha por Administraciones Públicas locales, insulares, regionales o nacionales en el marco del Covid-19o con claro objeto de proporcionar recursos económicos a empresas, pymes y colectivos de diferente índole.

Así, en la actualidad, esta herramienta, que facilita la búsqueda de este tipo de medidas dirigidas tanto a la ciudadanía como al tejido empresarial, cuenta con 312 registros de información, de las cuales están vigentes 143 medidas, de hasta 40 entidades diferentes, a nivel local, regional y nacional, por lo que se trata de un buscador muy útil tanto para el tejido empresarial como para la ciudadanía. En este sentido, es importante subrayar que las 143 medidas vigentes provienen de la convocatoria de 25 entidades tanto a nivel local, regional como nacional, correspondiendo la mayor parte de ellas a personas autónomas, seguidas de las destinadas a favor de las empresas

En cuanto a las funcionalidades, el buscador permite filtrar por tipología de la ayuda o subvención y al colectivo al que está dirigido, y proporciona información relevante como es el organismo que lo gestiona, así como los enlaces para poder solicitarlas, lo que lo convierte en un servicio público de gran interés para la ciudadanía.

De esta manera, toda la información facilitada en el motor de búsqueda se nutre de las publicaciones de los diferentes boletines oficiales y páginas de entidades públicas dependientes de la Administración, tales como BOE, Instituto de Crédito Oficial, Red.es, Servicio Público de Empleo Estatal, Agencia Estatal Tributaria, BOC,  Agencia Tributaria Canaria, Servicio Canario de Empleo, Boletín Oficial de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Diario Oficial de la Unión Europea y la Oficina Oficial de Respuesta Coronavirus, entre otras.

“Los Ayuntamientos somos la primera puerta a la que acude la ciudadanía en momentos como éste”

Así se ha expresado el consejero delegado de la Sociedad de Desarrollo, Alfonso Cabello, quien ha afirmado que “la situación que vivimos es grave, tanto sanitaria como económicamente hablando, los datos de contagios han provocado que la isla se encuentre en el nivel 3 de alerta, y eso conlleva numerosas restricciones que afectan directamente al tejido productivo”.

“Ya hemos superado las 27.600 personas desempleadas en Santa Cruz, por lo que desde las Administraciones Públicas se deben intensificar las ayudas para que lleguen a la población y al tejido empresarial” aseveró el edil, quien incidió en que “debemos intentar articular más líneas de actuación, y desde el Consistorio trabajamos de manera intensa para incentivar el consumo y propiciar una reactivación económica, pero no podemos hacerlo sólos, es importante que administraciones insulares, regionales y estatales inyecten liquidez y deriven recursos económicos a los Ayuntamientos”.

En cuanto al motor de búsqueda de ayudas y subvenciones, Alfonso Cabello apuntó que “han sido meses en los que se concatenaban las ayudas y subvenciones de diferentes organismos públicos para paliar los efectos de la pandemia, y ofrecerlos de una manera conjunta y organizada siempre es un valor añadido para el tejido productivo y para la ciudadanía”.

“Esta herramienta resulta de mucha utilidad y proporciona información de interés para la ciudadanía, profesionales y empresas del municipio de Santa Cruz de Tenerife, y prueba de ello es que, según los datos de visitas a la web, esta sección ha registrado más de 8.200 páginas vistas, de las cuales 4.980 son páginas vistas únicas, con un tiempo de consulta que alcanza los 4 minutos, y que la convierte en la octava sección más visitada de la web” subrayó Cabello, quien concluyó que “los Ayuntamientos somos la primera puerta en la que tocan tanto nuestros vecinos y vecinas, como las propias empresas que desarrollan su actividad en nuestro municipio, por lo que ofrecer este tipo de soluciones resulta de mucho interés”.

TE PUEDE INTERESAR