
Los representantes de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria Guaza, en el municipio de Arona, construido en 2002 con módulos prefabricados para un periodo de tres años, están “hartos” y denunciarán ante el diputado del Común las “deficientes” condiciones en las que estudian sus hijos, así como el retraso de la obra del centro educativo que debería sustituir al conocido como el instituto de los barracones y que se construye en Parque La Reina, a apenas un kilómetro de distancia. “Después de más de 10 años de lucha nos sentimos desamparados, impotentes y abandonados”, aseguró ayer una portavoz.
Tal como informó este periódico la semana pasada, el edificio debería haberse finalizado en enero de 2020 y actualmente no se ha ejecutado ni el 50% de la obra por parte de la empresa adjudicataria, Proyecon Galicia S.A, que planteó hace dos años una modificación del proyecto y una revisión al alza del presupuesto, un extremo que confirmó el propio presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, durante una visita realizada a la obra, ya entonces parada, el 27 de diciembre de 2019.
La consejera de Educación, Manuela Armas, manifestó ayer que esta semana “tomaremos la decisión de si seguimos considerando algunos cambios dentro de la norma, que nos permite un 10% más del importe por el que se adjudicó la obra, o definitivamente rescindimos el contrato y lo sacamos a concurso de nuevo”. En declaraciones a la cadena Ser, Armas, que la semana pasada se volvió a sentar con los representantes de la empresa, recordó que esta ganó el concurso con una oferta claramente a la baja (un 31% menos), respecto al importe establecido en los pliegos e ironizó al asegurar que Proyecon Galicia “tiene más abogados que arquitectos”, pero aseguró que el problema “tenemos que resolverlo y en eso estamos”.
Madres y padres de alumnos reconocen estar “cansados de excusas”, califican la situación de “tomadura de pelo” y exigen soluciones. No quieren ver a sus hijos otro curso más en un centro, el IES Guaza, que no reúne las condiciones que le suponen a unas instalaciones del siglo XXI en la que estudian más de 500 alumnos e imparten clases 72 profesores, según informó el AMPA. “No nos queremos ni imaginar que nuestros hijos sigan otro año más metidos en barracones, y el edificio nuevo, a medio construir, muriéndose de risa”, manifestó a este periódico una de sus portavoces.
filtraciones de agua
La Asociación de Madres y Padres del IES Guaza señaló que ha tenido que esperar hasta Semana Santa para que se reparara el techo de las instalaciones y evitar así las filtraciones de agua que se producen cada vez que llueve, como ocurrió en el invierno pasado. Además, asegura que “las tuberías de los baños se revientan a cada momento y hasta los profesores se ponen a limpiar”.
Ahora el temor es la proximidad del verano y los días fuertes de calor en un centro donde no abundan, precisamente, las zonas de sombra, aunque las aulas disponen de aire acondicionado. “Cuando hace calor es un invernadero, cuando hace frío es un congelador, cuando llueve el agua cae dentro de las aulas y no se puede ni correr porque el suelo se mueve”, explicó ayer una profesora del centro.
El Instituto de Enseñanza Secundaria Guaza, único centro de Tenerife en el que se siguen impartiendo clases en módulos prefabricados, fue construido “provisionalmente” para un periodo de tres años en 2002 con el objetivo de aliviar el boom escolar en la comarca sur. El próximo curso cumplirá 20 años abierto.