santa cruz

El Cabildo declara obra de emergencia el saneamiento del talud de Almáciga para agilizarlo

El aseguramiento de la ladera se iniciará esta misma semana y la carretera TF-134 solo podrá ser utilizada por los vecinos de la zona hasta finalizar los trabajos de urgencia
Estado en el que quedó el coche tras la caída de rocas. @PoliciaLocalSC
Estado en el que quedó el coche tras la caída de rocas. @PoliciaLocalSC
Estado en el que quedó el coche tras la caída de rocas. @PoliciaLocalSC

El Cabildo de Tenerife, a través del área de Carreteras, que dirige Enrique Arriaga, iniciará esta misma semana los trabajos de prevención y aseguramiento del talud de Almáciga, en Santa Cruz de Tenerife, en el que se registró el pasado domingo un desprendimiento que afectó a un vehículo y a la circulación en la TF-134. Para ello, la Corporación insular ha decretado la emergencia de la obra.

El consejero insular de Carreteras y vicepresidente primero indicó que “con este decreto se trata de dar una respuesta inmediata a los vecinos de la zona, procediendo al saneamiento del talud de las posibles piedras sueltas que existan y asegurando la ladera”, a lo que añadió que las obras comenzarán de manera inminente, esta misma semana.

Los trabajos, que se llevarán a cabo durante las próximas semanas, consistirán en el saneo manual de todo el talud, tirando todo el material suelto de la ladera, la colocación de mallas protectoras para prevenir posibles desprendimientos y, en algunos puntos, el uso de hormigón proyectado (gunitado) para fijar, explicaron desde el Cabildo.

Mientras, el director insular de Carreteras, Tomás Félix García, advirtió de que la vía se mantendrá cerrada al tráfico, permitiéndose solo el tránsito a los vecinos de la zona, y recordó que será necesario hacer cortes puntuales para poder realizar los propios trabajos de limpieza del talud con seguridad.Los tres restaurantes ubicados en Almáciga manifestaron el pasado lunes su queja por el cierre al tráfico de la vía y las consecuencias sobre sus negocios, y pedían saber cuántos días iba a durar esta situación.

Cuestionado por la duración de las obras, el director insular explicó ayer que “en una obra de emergencia, primero nos ponemos a trabajar para estabilizar el talud y después se ve cuánto se tarda, porque como no hay proyecto redactado no sabemos el plazo de tiempo que vamos a tardar, y aventurarnos ahora mismo a decir un plazo lo que hace es generar incertidumbre. Cuando estemos allí físicamente trabajando ya nos aventuraremos a dar un plazo real”. Aún así, enfatizó que “el Cabildo aboga por una solución rápida para poder restablecer el tráfico en la carretera insular”.

Mientras, el área de Carreteras ultima los detalles del pliego necesario para iniciar la redacción de un proyecto que dé solución definitiva a los problemas de inestabilidad que se registran en la zona de Almáciga.

TE PUEDE INTERESAR