la ola de la covid-19 continúa la actualidad dentro y fuera de canarias

El Recinto Ferial y el Magma, dos lugares donde se pondrán 8.000 vacunas al día

Una vez que concluya la vacunación de los grupos vulnerables en los centros de salud, la actividad se trasladará exclusivamente a los ‘vacunódromos’
Una imagen de la jornada inaugural de vacunación en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife. Fran Pallero


La llegada de más vacunas y la puesta en marcha ayer en Tenerife de vacunódromos como el Recinto Ferial de Santa Cruz o el Magma Arte & Congresos de Adeje es un importante paso para lograr el objetivo de inmunizar al 70% de la población diana del Archipiélago (1.871.033 personas) a finales del mes de agosto.
En estos primeros días, el Recinto Ferial y el Magma Arte & Congresos inmunizarán a unas 600 personas del grupo de 60 a 69 años, aunque el objetivo es ir ampliando esta cifra conforme vayan pasando las semanas y lleguen nuevas vacunas, según explicó el director de Enfermería del Área de Salud de Tenerife, Ramón Pinto, que incidió en que la instalación capitalina tiene capacidad para albergar 20 puestos de enfermería, lo que permitiría vacunar a 4.000 personas en un día.
Ayer solo habían desplegados tres puestos de enfermería en el turno de mañana y otros tres en el turno de tarde, en turnos de 12 horas, y en base a lo que se agende “nos vamos modulando”, indicó. La idea es que ahora las personas puedan acudir “paulatinamente, de forma cómoda, sin prisas y sin tener que sufrir colas. Y según vayan pasando las semanas podremos ampliar el número”, destacó.
Recordó que los más vulnerables (los mayores de 70 años) se están inoculando con Pfizer y Moderna en los Centros de Salud, pues los posibles problemas de movilidad “hacen que sea más cómodo que se vacunen en su centro, con la enfermera que los conoce”.
Sin embargo, el grupo de 60 a 69 años se está citando en los centros de vacunación masiva abiertos en Tenerife, como el Recinto Ferial, el Magma, el Anexo del Aulario de Guajara de la ULL, el Recinto Ferial Casa del Emprendedor en Los Realejos, el Consultorio de Garachico y el Centro Tecnológico de Candelaria (Ctcan), con el objetivo de intensificar el proceso de inmunización entre los grupos de población diana, así como el Hospital Universitario de Canarias, el hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria y el Hospital del Sur, de tal forma “que podemos separar dos sistemas y vacunar a mucha más gente a la vez”, continúa.
Los Centros de Salud, que actualmente vacunan a los mayores de 70 años con Pfizer y Moderna, a los que se unirá hoy Janssen, dejarán de prestar este servicio pronto. La idea es que, “una vez finalizada la vacunación de los grupos vulnerables”, esta se lleve a cabo, exclusivamente, en los centros de vacunación masiva, “de ahí la capacidad de ampliación de puestos de enfermería”, puntualizó.
Pinto reconoció que la llegada de la vacuna monodosis de Janssen la estaban esperando “como agua de mayo”, pues permitirá ampliar “muchísimo la cobertura vacunal”. En concreto, Canarias espera comenzar hoy a inmunizar las 6.000 dosis, 3.000 para cada provincia.
Ramón Pinto defendió el trabajo de vacunación en las Islas, ya que se están poniendo el 96% de las vacunas que llegan, “pero claro, como no son de una dosis nos retrasa, porque hay que poner el doble de citas, el doble de cobertura y dedicar el doble de tiempo”, remarcó. Si el medio millón de vacunas puestas en Canarias “fueran de una sola dosis, estaríamos hablando de que casi un 40% de la población canaria vacunada al 100%”. Por el momento, solo el 7% de la población esta inoculada con las dos dosis, y alrededor del 20% con la primera. A pesar de lo expuesto, el objetivo sigue estando en alcanzar el 70% de inmunidad en agosto, “aunque todo dependerá del número de vacunas que nos lleguen”, finalizó Ramón Pinto.

Una imagen de la jornada inaugural de vacunación en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife. Fran Pallero

Torres espera alcanzar los 20.000 vacunados diarios con Janssen


El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, afirmó ayer que se espera alcanzar los 20.000 vacunados diarios con la llegada de la vacuna de Janssen. Indicó que Canarias continúa “estando en predisposición de conseguir el 70% en los meses de verano”, y entre hoy y el viernes el Archipiélago tiene que superar los 20.000 vacunados diarios. Con la llegada de Janssen se permitirá alcanzar esos 20.000 diarios para caminar “a los 25.000y llegar al objetivo de 30.000, que es lo que se tiene preparado en la logística para inocular diariamente”.
El antídoto Janssen hoy podrá ser suministrado a personas de entre 70 y 79 años, “por lo que se suma a todos los demás que están siendo utilizados”, como Pfizer, Moderna y AstraZeneca.

Pedro Martín: “El Cabildo siempre ha colaborado poniendo recursos”

El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, afirmó que su institución desde el inicio de la pandemia “siempre ha colaborado y ha sido sensible ofreciendo sus recursos”, y, gracias a ello, comienza la vacunación en el Recinto, con la idea de que “con las dosis que se vayan recibiendo se pueda completar el proceso masivo de vacunación del 70% de la población en verano”. Además, añadió que el Cabildo ya ha puesto a disposición otras localizaciones en distintos lugares de la Isla, para complementar la organización del Servicio Canario de la Salud, que está siendo “muy eficaz”.

TE PUEDE INTERESAR