arona

Francisco Marichal Santos: “El Fraile y Las Verónicas tendrán cámaras de seguridad este año”

El concejal de Seguridad de Arona sostiene que la prioridad ahora es frenar la cuarta ola de la COVID, para lo que apela a la responsabilidad individual

Una especie de tormenta perfecta afecta al municipio de mayor población del sur de la Isla. Primero la pandemia, después la caída del turismo y a renglón seguido una crisis política que ha dividido en dos al gobierno municipal (PSOE) liderado por José Julián Mena. El concejal de Seguridad, Francisco Marichal, sostiene que la prioridad ahora es frenar la cuarta ola de la COVID, para lo que apela a la responsabilidad individual.

-Arona es uno de los municipios donde más han aumentado los contagios de COVID-19 en las últimas semanas. ¿A qué lo achaca?
“A los comportamientos irresponsables por parte de quienes no son conscientes de la gravedad de la situación que vivimos. Todos tenemos que tirar del carro para salir de este largo túnel”.

-Desde que comenzó la pandemia, hace más de un año, la Policía Local de Arona ha levantado más de 3.000 actas por infracciones, cifra a la que hay que sumar las propuestas de sanción de la Policía Nacional y la Guardia Civil. ¿Cuáles son los incumplimientos más frecuentes?
“La mayoría de las actas son por fiestas ilegales que se celebran en villas alquiladas, apartamentos o en espacios públicos, como ocurrió hace unos días en el Malpaís de Rasca, donde los agentes identificaron a medio centenar de personas. Pero también hay numerosas propuestas de sanción por botellones y por no llevar mascarillas”.

-¿Qué es lo que más le preocupa de la actual situación?
“Que mucha gente, después de un año, siga en la misma línea de incivismo. No piensan en lo que nos estamos jugando en vidas humanas, que es lo más grave, ni en la economía. Por eso hay que actuar frente a las aglomeraciones y fiestas, desalojando y precintando locales. Pero la responsabilidad individual es fundamental, porque la Policía Local, con poco más de un centenar de agentes, no puede llegar a todos los rincones de un municipio con 100.000 habitantes”.

-¿Se ha reforzado la presencia policial en las calles?
“Sí, especialmente en la Semana Santa con el objetivo de que los contagios, como mínimo, no suban. En ese sentido, la colaboración ciudadana es muy importante porque nos pone sobre la pista de lugares donde se celebran fiestas ilegales o se producen aglomeraciones. Hay que agradecer esa labor vecinal”.

-¿Cómo ha incidido la pandemia y la crisis económica en los índices de delincuencia en el municipio?
“Los delitos han descendido en el último año coincidiendo con la caída del turismo. El número actual de hurtos en zonas como Los Cristianos y Playa de Las Américas es muy inferior a los registrados antes del coronavirus. Ahora se detectan más riñas familiares”.

-El Ayuntamiento ha anunciado recientemente la apertura de la Oficina de Seguridad de El Fraile. ¿Qué servicio prestará?
“Acabamos de abrirla y tendrá un horario de 9 de la mañana a 1 de la tarde, de lunes a viernes, gracias a la incorporación de 24 nuevos agentes. La oficina, además, contará con servicio de mediación. Por otra parte, ya está en marcha un proyecto que siempre hemos tenido en mente: instalar cámaras de seguridad en El Fraile y Las Verónicas, en Playa de Las Américas”.

-¿En qué situación se encuentra el proyecto?
“Ya está el pliego terminado y enviado a la Delegación del Gobierno, y creo que este año puede ser una realidad la colocación de cámaras en El Fraile y Las Verónicas, para lo que hemos destinado un presupuesto de 700.000 euros. En el caso de Playa de Las Américas se trata de una reivindicación histórica de la gran mayoría de empresarios de la zona”.

-Hablando de proyectos, ¿cuándo saldrá adelante el nuevo edificio de Seguridad, propuesto en Cho-Parque la Reina, junto a la autopista?
“El anteproyecto está terminado y ya trabajamos en el proyecto. Nuestra idea es que las obras empiecen a lo largo del año 2022. Será un edificio de 7.000 metros cuadrados con una inversión de 5,5 millones de euros. Es el proyecto estrella del área de Seguridad y el alcalde está poniendo todo su empeño para que salga adelante”.

-Recientemente se presentaban 16 nuevos vehículos para renovar la flota de la Policía Local. ¿Habrá nuevas medidas para reforzar la seguridad en el municipio?
“Sí. En la última semana se han incorporado 24 nuevos agentes y ahora estamos inmersos en un concurso de traslados. Vamos a incorporar siete nuevos agentes a una plantilla que asciende a 141 miembros. En materia de promoción interna hemos llevado a cabo el ascenso de seis oficiales y otros tres subinspectores asumirán su plaza este año. Además, sacaremos cinco oficiales más de promoción interna y 12 plazas de nuevos agentes para la Policía Local. Y respecto a la dotación de material, junto a los vehículos nuevos, se han adquirido los uniformes, armas, chalecos antibalas, alcoholímetros, desfibriladores y la zona fría de los armeros, entre otros medios”.

-La Semana Santa ha vuelto a poner de relieve el auge de las autocaravanas en el Sur. ¿Para cuándo la ordenanza que regule el sector? 
“Las caravanas son un fenómeno turístico nuevo y una de nuestras prioridades es sacar la ordenanza porque tenemos que regular esta actividad. Es un turismo que va a más y que, contrariamente a lo que mucha gente pueda pensar, no es de nivel bajo. Basta con ver los precios de la mayoría de los vehículos, similares a los coches de lujo”.

-Por último, ¿cómo analiza la crisis interna del PSOE en su municipio y cómo se lleva gobernar en minoría frente a la oposición?
“No nos queda otra que seguir trabajando en el día a día. Nuestra obligación es impulsar los expedientes y que cada uno obre en conciencia en los plenos. La responsabilidad de sacarlos adelante es de los 25 concejales de la corporación”.

TE PUEDE INTERESAR